Rectores respaldan reforma educativa y presionan al Congreso para su avance

Ministra de educación; Aurora Vergara.

En un esfuerzo conjunto por asegurar el progreso de la reforma educativa en Colombia, 34 rectores de universidades públicas del Sistema Universitario Estatal (SUE) han manifestado su respaldo al proyecto, resaltando su importancia para cerrar brechas de desigualdad.

Desde la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, los directivos destacaron que el proyecto de ley está alineado con la Constitución, ya que reconoce la diversidad étnica, cultural y de género, promoviendo una educación inclusiva que atienda las diversas realidades del país.

El llamado al Congreso de la República es contundente: los rectores solicitan que la ley estatutaria avance en los dos debates pendientes para su sanción presidencial. Consideran que esta legislación es fundamental para garantizar que la educación sea verdaderamente un derecho fundamental y accesible para todos, con el respaldo financiero adecuado por parte del Estado.

Además, instan a que se realicen ajustes durante el proceso legislativo para cumplir con el propósito original de la reforma. La Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) se suma a este llamado, destacando la necesidad de revisar detalladamente ciertos artículos para evitar posibles repercusiones negativas en el futuro.

Entre las preocupaciones planteadas por Ascun se encuentra la posible limitación de la participación democrática y los efectos sobre la autonomía de las instituciones, especialmente en los artículos 5 y 12 del proyecto de ley.

El respaldo de los rectores y la presión de los organismos universitarios son señales claras de la importancia que se le atribuye a esta reforma en el ámbito educativo, donde se espera que las decisiones legislativas conduzcan a un sistema más equitativo y accesible para todos los colombianos.