Samarios y turistas tienen que convivir con la basura para poder disfrutar del balneario.
Una ciudad sin gobierno es uno de los mensajes que circulan por las diferentes redes sociales, acompañado de fotografías que evidencian la falta de gestión y compromiso por parte de las autoridades encargadas de una ciudad turística. A medida que pasan los días y meses, está más decaída, y lo peor aún es que nadie hace nada al respecto.
En las playas de El Rodadero, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Santa Marta, se ha visto inundado de basura, obligando a visitantes y turistas a convivir con desechos para poder disfrutar del balneario.

«Una pésima imagen se están llevando las personas que vienen a conocer Santa Marta. La ciudad está cada vez peor. Vemos cómo los desechos están por toda la playa y no hay nada que se haga al respecto. No podemos seguir así porque después nadie va a querer venir a Santa Marta, y con justa razón. ¿Quién va a querer venir a una playa sucia y llena de basura? Yo tampoco lo haría. Esta es una ciudad que vive del turismo; muchas familias se verían afectadas», manifestó Vanessa Tovar, habitante de Santa Marta.
La problemática no se limita solo a El Rodadero. Otros sectores turísticos también presentan signos de abandono. «La verdad es que esto no solo ocurre en El Rodadero; son varios los lugares que están decayendo. Si vamos al camellón de la bahía, los baños están sin funcionar, hay derrames de alcantarilla constantes y el reguero de basura es evidente. No se sabe qué está pasando con el alcalde; no vemos soluciones de nada, todo está un caos y quién sabe hasta dónde vamos a llegar», expresó Leonardo Amaris, guía turístico.
Los samarios y los turistas esperan una pronta respuesta de las autoridades para solucionar esta crisis que no solo afecta la imagen de Santa Marta, sino también la economía local que depende en gran medida del turismo. Sin medidas urgentes y efectivas, la reputación de la ciudad como destino turístico podría verse seriamente comprometida.