Yahir Acuña podrá defenderse en libertad tras decisión del tribunal, que rechaza medida de aseguramiento.
La Corte Suprema de Justicia ha decidido no emitir medida de aseguramiento contra el actual alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, quien enfrenta acusaciones de tener vínculos con grupos paramilitares, específicamente ‘Los Rastrojos Costeños’.
El tribunal consideró que no era necesario imponer la medida de aseguramiento, lo que permite que el mandatario regional tenga la oportunidad de defenderse en libertad de las acusaciones en su contra.
Acuña fue llamado a indagatoria en enero de 2023 por presunto concierto para delinquir, relacionado con sus supuestos nexos con organizaciones narcotraficantes durante su paso por el Congreso entre 2010 y 2014.
El alcalde ha afirmado su disposición a comparecer ante la Corte Suprema, reiterando que a lo largo de su carrera política ha denunciado activamente a grupos criminales. «Como demócrata respeto y atenderé el llamado de la Honorable Corte Suprema de Justicia», declaró.
Acuña destacó que ha denunciado públicamente a organizaciones criminales y paramilitares en diversas instancias, incluyendo el Concejo de Sincelejo, la Asamblea de Sucre y el Congreso de la República.
No obstante, este no es el primer proceso judicial que enfrenta por corrupción y parapolítica, siendo previamente conocido por su participación en la investigación de las llamadas ‘chuzadas’ telefónicas realizadas desde el DAS durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
La decisión de la Corte Suprema de absolver a Acuña resalta la complejidad y la polémica que rodea a este caso, que continúa generando debate sobre la relación entre la política y los grupos criminales en Colombia.