En sesión plenaria, la cámara baja del Congreso de la República aprobó en último debate el proyecto de ley estatutaria de la jurisdicción agraria y rural.
La ley estatutaria reglamenta lo establecido en la Constitución Nacional, reformada a través del Acto Legislativo 03 de 2023, que concede a jueces y magistrados la autoridad para resolver, de manera especializada y pacífica, los conflictos agrarios y rurales del país.
Sobre el proyecto que ahora pasará a conciliación y posteriormente a revisión de la Corte Constitucional, el ministro de Justicia y del Derecho Néstor Osuna Patiño indicó que era un día significativo para la justicia en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el alto funcionario, la iniciativa busca proteger los derechos de propiedad y el establecimiento dentro de la legalidad para resolver conflictos agrarios de manera expedita en Colombia.
Precisamente, en varias ocasiones el
ministro Osuna ha destacado que la
jurisdicción agraria y rural representa un avance significativo para saldar la deuda histórica del Estado colombiano con la ruralidad y cumplir con los compromisos del Acuerdo de Paz entre el gobierno y las FARC.
Es preciso mencionar, que al proyecto sólo le falta la conciliación en las plenarias y de ahí pasará a manos de la Corte Constitucional.