Yo creo que ahí está el camino: Petro sobre Acuerdo Nacional

El presidente de la República Gustavo Petro Urrego, nuevamente fue enfático en destacar la necesidad de una Acuerdo Nacional sobre lo fundamental en el país, que permita llegar a consensos en temas que inciden en la vida de todos los colombianos.

Precisamente, en el marco de una reunión con el cuerpo diplomático residente en Colombia, el jefe de Estado, señaló: “lo propusimos, lo tratamos de plasmar en la Constitución del 91, que hicimos, que incumplieron, y volvió a repetirse en el Acuerdo de Paz de las Farc, que incumplieron. Allí se habla de un Acuerdo Nacional y está como declaración unilateral de Estado», anotó.

Precisó que ahora el ELN repite las mismas palabras; “quizás sin saber, y entonces tenemos en medio de la violencia de los últimos 35 años una petición de Acuerdo Nacional repetida, una y otra vez, e incumplida una y otra vez”, puso de presente.

En ese sentido, señaló considerar que en el Acuerdo Nacional estay el camino, “ no por nada se repite y que hay que lograrlo», manifestó Petro Urrego ante los representantes diplomáticos desde la Casa de Nariño.

Por otra parte, aseguró que los diplomáticos juegan un papel fundamental en el propósito de alcanzar la paz. “El mundo, al cual aquí a través de ustedes hablo, el mundo nos puede ayudar. El mundo lo necesita, porque si no también va a ser devorado por la violencia, la crisis climática y la guerra” indicó.

“La paz de Colombia puede ser también la paz del mundo, sin caer en soberbias», destacó el mandatario, señalando que poder lanzar una voz, a partir de la coherencia misma de nuestra propia sociedad, tratando de construir la paz, podría enseñar algo al mundo en este momento.

“La mentalidad de quienes no quieren cambiar tiene que ser transformada, tienen que entender que esta va a ser una nación muy grande si somos capaces de entendernos», expresó.

Finalmente, indicó que el cuerpo diplomático puede aportar en ese objetivo. “No es abandonar la idea de la paz, que a veces se nos ocurre. Pero yo creo que hay que perseverar. De alguna manera, la terquedad nos permite lograrlo como un propósito”, concluyó.