*En una reciente visita a la capital del Atlántico, la soberana universal conversó con este medio periodístico sobre su experiencia y retos en esta etapa.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Empoderar a las mujeres de todo el mundo y llevar un mensaje de lucha contra los problemas de salud mental, ha sido la mayor motivación de Sheynnis Palacios para cumplir con su papel de Miss Universo 2023.
La joven de 24 años, nacida en Managua, Nicaragua, hizo historia al convertirse en la primera mujer de su país en ganar la corona del reinado de belleza más importante, abriéndose camino a convertirse en una gran promotora de las causas sociales y el bienestar emocional, tal y como siempre lo había soñado.
Recientemente, Palacios estuvo de visita en el país como parte de su Coronation Tour 2024, un recorrido que la hizo partícipe del Miss Universe Colombia, desarrollado en Barranquilla y que incluirá su participación en otros concursos nacionales de belleza como el Miss Guatemala y eventos en Puerto Rico y las Bahamas.
En una entrevista exclusiva con Diario LA LIBERTAD, la joven compartió detalles de lo que ha sido para ella esta experiencia y la importancia de utilizar esta plataforma para promover valores que impulsen a las personas a buscar su mejor versión.
“Es un proceso muy enriquecedor y lleno de aprendizaje. Ser Miss Universo no solo cambió mi vida, sino también la de mi familia, estoy deleitando los frutos de muchos años de trabajo, de dedicación, de pasión y amor”, aseguró Sheynnis Palacios.
A lo largo de casi una década, la actual Miss Universo estuvo enfocada en prepararse para lograr su objetivo, mientras resaltaba la importancia de la mujer en la sociedad y la necesidad de cerrar brechas de género.
Con base en la estricta agenda que como soberana ha tenido que desempeñar los últimos meses desde su nombramiento oficial, considera que lo más retador ha sido levantarse después de cumplir con un largo día de trabajo. Así lo mencionó Palacios entre risas, al sostener que las jornadas de compromisos se cumplen los 7 días a la semana.
“Mi respuesta es muy sincera. Hay días que nos dormimos muy tarde y debemos levantarnos temprano, ahí empieza el gran reto, porque a veces no quiero moverme de la cama, sin embargo la responsabilidad llama. Una vez estoy despierta ya todo fluye”, agregó.
Con un reinado internacional, con visitas a países como El Salvador, Estados Unidos, México, Indonesia, Catar, Brasil, Costa Rica, Tailandia, Laos, Camboya y China, confiesa que lo que más ha disfrutado es estar rodeada del calor de la gente, que le ha brindado un apoyo inquebrantable en su misión.
“Ese calorcito es muy peculiar, me hace cargar motores, llenarme de motivación y animarme a continuar con este reinado que ya suma 6 meses, tiempo de mucha entrega donde hemos visto el cariño de las personas”, sostuvo.
Con un mensaje contundente a la nueva Miss Universe Colombia, Daniela Toloza, Sheynnis la motiva a representar con orgullo, dedicación y amor a su país, creyendo siempre en su gente y su respaldo.
“Este es un momento muy definitivo para lo que va a ser la trayectoria de su vida, no solo como reina, sino después que regrese de Miss Universo. Que entregue todo por el todo y no olvide lo más importante, que es disfrutar de esta etapa única”.
“Esta es la era de las mujeres”
Desde pequeña, a la actual soberana de la belleza universal le gustaron los escenarios. A los 15 años ganó Miss Teen Nicaragua 2016, y en Miss Teen Universe 2017, que se realizó en Managua, clasificó en el Top 10. Posteriormente luego fue rumbo a Miss Mundo Nicaragua 2020 y se alzó con el título.
Dando ejemplo con su historia de vida, invita a todas las niñas de Colombia y el mundo a perseguir sus sueños, y a creer que esta es la era para generar importantes cambios.
“Fui esa niña de 5 años que soñó en convertirse en una reina de belleza y siempre creí en el poder de mi voz, de mi intuición, y eso es precisamente lo que tengo para decirles a ellas. A pesar del ruido de afuera y de los ‘no’ que muchas veces se nos dirán, confiemos en el poder que hay en nuestro corazón, eso es lo que puede cambiar el ‘no’ por un ‘sí’; yo lo hice, así que todas pueden hacerlo también”, puntualizó.
Finalmente, expresó su entusiasmo por seguir recorriendo diversos países, llevando consigo un mensaje de esperanza y empoderamiento para todas las mujeres.