La Corte Suprema de Justicia ha emitido una citación presencial a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el marco de la investigación que se adelanta contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle. La citación se relaciona con el escándalo de corrupción que involucra la adquisición de 40 carrotanques en La Guajira.
En el documento oficial, el alto tribunal subraya que la asistencia de Pinilla no es opcional. En caso de que no se presente de forma presencial, la Corte Suprema advierte que tomará medidas para garantizar su comparecencia, incluyendo la orden de traslado forzoso.

El Escándalo de los Carrotanques
La investigación se centra en la presunta malversación de fondos destinados a la compra de 40 carrotanques para suministrar agua potable a comunidades vulnerables en La Guajira. Según las denuncias, estos carrotanques no cumplen con los estándares requeridos y su adquisición ha estado plagada de irregularidades, incluyendo sobrecostos y adjudicaciones irregulares.
Implicación de los Congresistas
Los congresistas Iván Name y Andrés Calle han sido señalados como parte de la red de corrupción que facilitó estos contratos irregulares. Ambos políticos han negado las acusaciones, pero la Corte Suprema ha encontrado suficientes indicios para continuar con la investigación y ha citado a varios testigos clave, incluyendo a Sneyder Pinilla.
Declaraciones de Sneyder Pinilla
Hasta el momento, Sneyder Pinilla no ha emitido declaraciones públicas respecto a su citación. Sin embargo, se espera que su testimonio arroje luz sobre los mecanismos utilizados para la adquisición de los carrotanques y la posible participación de los congresistas en el esquema de corrupción.
Próximos Pasos en la Investigación
La citación de Pinilla representa un avance significativo en la investigación. La Corte Suprema de Justicia continúa recopilando pruebas y testimonios para desentrañar la red de corrupción y determinar las responsabilidades penales correspondientes. La audiencia con Pinilla está programada para la próxima semana, y se espera que proporcione información crucial para el caso.
Este desarrollo subraya el compromiso del sistema judicial colombiano de combatir la corrupción y garantizar que los recursos destinados a las comunidades más necesitadas sean utilizados de manera transparente y efectiva.