Este 5 de junio, Barranquilla se sumará a la conmemoración del Día Internacional del Medioambiente, respondiendo al llamado de la ONU con una serie de actividades educativas y recreativas que buscan fomentar la conciencia ambiental y la participación ciudadana.
El alcalde Alejandro Char destacó el compromiso de la ciudad con la naturaleza y la salud de sus habitantes. «Esta Administración le está haciendo un homenaje a la vida y a la naturaleza con las obras que fomentan el acercamiento a la naturaleza, aportándole desde la ingeniería ambiental un componente de bienestar a los barranquilleros, que en el contacto con la naturaleza también mejoran su salud emocional y mental», expresó Char.
Barranquilla ha sido ratificada como ciudad modelo en restauración y conservación gracias a sus esfuerzos en la restauración integral de los ecosistemas de agua dulce y la puesta en marcha del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, uno de los proyectos más importantes dentro del programa ‘BiodiverCities’.
Ana María Badel, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, subrayó la importancia del reconocimiento otorgado por el Programa de Medioambiente de las Naciones Unidas (Pnuma). «Esta distinción posiciona a la ciudad como un referente a nivel internacional y permite forjar alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo sostenible y resiliente», afirmó Badel.
El Distrito ha preparado una variada programación de actividades para conmemorar esta fecha. Entre ellas se incluyen la práctica de yoga en Mallorquín, la reactivación de huertas escolares, la siembra de árboles en el jardín botánico, una feria de negocios verdes en el Gran Malecón, actividades pedagógicas en colegios y jornadas de limpieza de canales. Estas acciones están diseñadas para involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente y promover hábitos sostenibles.
El alcalde Char resaltó la importancia de estas actividades para la salud emocional y mental de los ciudadanos, enfatizando que el contacto con la naturaleza es fundamental para el bienestar.
Programación completa de actividades
5 de junio – Encuentro de meditación y naturaleza
Lugar: Ecoparque Ciénaga de Mallorquín
Hora: 6:00 a. m.
Descripción: Una sesión de meditación al aire libre para conectar con la naturaleza. Abierto al público, se recomienda llevar una colchoneta de yoga.
Estand Siembra en el Caimán
Lugar: Caimán del Río
Hora: 2:00 p. m.
Descripción: Aprende sobre reutilización y sostenibilidad en nuestro estand junto a Siembra Barranquilla. Abierto al público.
6 de junio – Educación ambiental
Lugar: IED San Luis Gardenias II
Descripción: Actividad pedagógica sobre la separación de residuos y la Paca Digestora Silva. Cerrada al público externo.
7 de junio – Reactivación de huertas
Lugar: IED Despertar del Sur
Descripción: Reactivación de huertas escolares con la comunidad educativa. Cerrada al público externo.
8 de junio – Exploradores del río
Lugar: Gran Malecón
Hora: 4:30 p. m.
Descripción: Actividad educativa para niños sobre la importancia de los ecosistemas. Abierto al público.
Negocios Verdes
Lugar: Gran Malecón
Descripción: Feria de negocios verdes con la Secretaría de Desarrollo Económico y Barranquilla Verde. Abierto al público el 8 y 9 de junio.
Semana del 5 al 13 de junio – Actividades de reciclaje
Durante toda la semana, en la Alcaldía de Barranquilla se llevarán a cabo actividades educativas sobre reciclaje organizadas por la Oficina de Servicios Públicos.
13 de junio – Jornada de limpieza
Lugar: Ecoparque Mallorquín
Hora: 6:30 a. m.
Además, la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI) realizará labores de limpieza en los distintos canales de la ciudad.