Los líderes políticos alertan sobre posibles implicaciones delictivas en la gestión municipal frente al tema de la seguridad en la capital del Magdalena.
Por: Unidad Investigativa.
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, y la Representante a la Cámara por Fuerza Ciudadana, Ingrid Aguirre, han lanzado fuertes pronunciamientos sobre presuntas maniobras políticas en Santa Marta que afectan de manera directa la seguridad de la ciudad.
Este lunes 3 de junio, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha levantado una voz de alerta ante lo que considera un «peligroso ejercicio de la Alcaldía de Santa Marta», planteando serios interrogantes sobre la gestión municipal y la posible connivencia con actividades delictivas.
Martínez expresó su preocupación por la decisión de la Alcaldía de otorgar un día de permiso como incentivo, señalando que esto podría abrir la puerta a prácticas que podrían tener implicaciones nefastas para la ciudad. Hizo referencia a los riesgos de que los recursos públicos terminen financiando actividades ilegales, como las relacionadas con grupos delictivos locales, lo que se traduce en una negligente «limpieza social».
El gobernador planteó la inquietante pregunta sobre el destino de los mil millones de pesos de recompensa ofrecidos por el actual alcalde Carlos Pinedo Cuello, resguardado por el Centro Democrático, y sugirió la posibilidad de que estos fondos se utilicen para propósitos cuestionables. Señaló la potencial influencia que estos recursos podrían tener en la dinámica de poder entre los grupos que compiten por el control de la ciudad y la lucha contra el narcotráfico.
Martínez advirtió sobre la posibilidad de que este tipo de acciones contribuyan a inclinar la balanza hacia uno u otro bando en conflictos locales, como el enfrentamiento entre el Clan del Golfo y Los Pachencas, lo que podría desencadenar consecuencias graves para la seguridad y estabilidad de la región.
Por su parte, Ingrid Aguirre, también a través de sus redes sociales, hizo un llamado a las autoridades para investigar las revelaciones hechas por el medio SUMARIO TV el pasado mes de noviembre de 2023. Según Aguirre, se habrían detectado movimientos sospechosos de helicópteros y vehículos blindados pertenecientes a un grupo empresarial local, que podrían estar relacionados con el transporte de personas vinculadas a la defensa de intereses cuestionables.
Las declaraciones de Aguirre incluyeron detalles sobre presuntas negociaciones ilegales y sobornos destinados a influir en decisiones judiciales relacionadas con el proceso electoral en Santa Marta. Sin embargo, enfatizó en la confianza en la integridad de la justicia y solicitó una vigilancia tanto nacional como internacional para garantizar la transparencia del proceso.
Estos pronunciamientos han generado un intenso debate en la ciudad, donde se espera una pronta respuesta de las autoridades y una investigación exhaustiva para esclarecer cualquier irregularidad que pueda comprometer la estabilidad política y la integridad de las instituciones locales. De igual forma, ambos líderes políticos con estos pronunciamientos hacen un llamado a tener cabeza fría en la toma de decisiones sobre la seguridad de la ciudad.