Operativo militar neutraliza amenaza latente en zona boscosa de la región.
La Quinta Brigada del Ejército Nacional llevó a cabo una operación táctica y precisa en el sur del Cesar, desarticulando una seria amenaza para la población y las fuerzas de seguridad. La acción se centró en la vereda Aguas Blancas, en Río de Oro, donde se encontró una caleta que albergaba 82 granadas de 60 milímetros, cuidadosamente ocultas bajo hojas y plásticos.
Expertos en explosivos realizaron una destrucción controlada de los artefactos, asegurando que no hubiera daños colaterales. Este éxito operativo se enmarca dentro del Plan Ayacucho, una estrategia integral para salvaguardar a la población y combatir el terrorismo en la región.
Según los informes proporcionados, la caleta de explosivos estaba estratégicamente ubicada en un área boscosa cercana a una vía rural transitada por civiles y ganado. Se presume que este arsenal pertenecía a grupos armados ilegales y estaba destinado a ser utilizado en ataques contra las fuerzas del orden y la comunidad en general, debido a su alcance letal de hasta 3000 metros.
El Brigadier General Óscar Eduardo Vera Peláez, comandante de la Quinta Brigada, destacó la importancia de la operación, señalando que «estas granadas iban a ser utilizadas contra la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura del Estado”. Además, subrayó que «los explosivos, camuflados bajo hojas y plásticos, representaban un peligro para la población y las tropas».
El éxito del operativo aseguró la integridad de los habitantes y la estabilidad en la región, reafirmando el compromiso del Ejército Nacional con la protección de la población y la erradicación de la violencia. Este resultado resalta la efectividad del Plan Ayacucho en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en el sur del Cesar.