Colombia amplía fronteras: ahora se puede viajar sin pasaporte a Argentina, Brasil y seis países más

Colombia continúa consolidando su presencia global a través de diversos avances, desde procesos de paz hasta logros deportivos y contribuciones culturales. Estos esfuerzos han generado una mayor aceptación de los colombianos en el extranjero, transformando la imagen del país en el ámbito internacional.

Un hito significativo en esta evolución es la introducción de la cédula digital, una innovación que permite a los ciudadanos viajar a varios países de América del Sur sin necesidad de un pasaporte tradicional.

La Registraduría Nacional ha liderado el desarrollo de la cédula digital, asegurando que cumpla con los estándares internacionales. Este nuevo documento de identidad incluye un código de lectura mecánica que facilita su verificación, alineándose con las regulaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO).

Los países a los que se puede viajar con la cédula digital son: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Este avance simplifica los trámites para los viajeros y fortalece los lazos entre Colombia y sus vecinos sudamericanos.

La cédula digital está disponible para todos los colombianos mayores de 18 años, con un costo de $69.900. Además de facilitar los viajes internacionales, este documento refleja el compromiso de Colombia con la modernización y la integración regional.

La colaboración entre la Registraduría y las embajadas latinoamericanas ha sido fundamental para garantizar la aceptación y correcta implementación de la cédula digital en la región.

Este avance tecnológico no solo mejora la movilidad de los colombianos, sino que también fortalece las relaciones diplomáticas y económicas con los países vecinos. La cédula digital representa un paso más hacia la globalización y la conexión de Colombia con el resto del continente.

Es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y abrir nuevas oportunidades para los ciudadanos. Con la cédula digital, Colombia demuestra su compromiso con la innovación y la inclusión, promoviendo una mayor integración en América del Sur.