Como la consolidación de un gran bloque progresista en los países latinoamericanos, calificó el abogado Alfonso Camerano Fuentes, la victoria de Claudia Sheinbaum quien el día domingo se convirtió en la primera mujer presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, quién fue jefa de Gobierno de Ciudad de México entre 2018 y 2023, obtuvo cerca de 35 millones de votos, lo que se traduce en cinco millones más que los obtenidos por López Obrador.
De acuerdo con Camerano Fuentes, la victoria de Sheinbaum tendrá incidencia especialmente en Estados Unidos, por su cercanía geográfica.
“México es el país que tiene la más inmediata relación fronteriza con los Estados Unidos. Y ha sido tradicionalmente una fuente de provisión de fuerza de trabajo barata, en razón de las restricciones que ha tenido con la migración en los Estados Unidos, especialmente con quienes han llegado a su sector productivo. Especialmente el campo en las zonas de California, de Nuevo México y de Texas”.
Según lo explicó, hoy gran parte de toda esa migración cuenta con una nacionalidad en los Estados Unidos “que indudablemente va a incidir políticamente en el proceso electoral que se avecina en la disputa de los partidos republicano y demócrata, especialmente en el liderazgo que en este momento representa tanto el presidente actual Joe Biden como Donald Trump con toda la carga que significó la condena penal que acaba de ser impuesta. Es decir, pendulará este triunfo de México en cabeza de Claudia Sheinbaum en la política interna de los Estados Unidos de manera directa”, expresó.
En cuanto al impacto en Latinoamérica, Camerano Fuentes, explicó que la elección representa un avance de la izquierda, no sólo con el triunfo que ha tenido sobre todo sus opositoras y opositores, sino por el hecho de que incrementó la diferencia en un 60.7% de los sufragios emitidos.
Precisó en ese sentido, que se trata de un triunfo contundente, proviniendo de una mujer que ha sido una luchadora tradicional, “una mujer que ha representado no solo la lucha de género por posicionar a una mujer tal vez en el país políticamente más importante de hispanohablante en América Latina, sino que además de eso es una continuidad de los triunfos que han habido en Brasil con Lula o el que hubo en Colombia con Petro”, puso de presente
Por otra parte, con relación al panorama electoral en Colombia y la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia de la República para el próximo cuatrienio, Camerano, señaló:“no es de extrañar que en Colombia se dé un fenómeno parecido, ya que hay una cantidad de mujeres en todos los sectores, no hablo solo de la izquierda, de centro, de derecha, que se vienen destacando asumiendo liderazgo con su propio ideario y creo que independientemente de las ideas que en este caso es un empuje de toda la izquierda latinoamericana que también coloca el género femenino en el primer orden de la política internacional”, manifestó.
En esa línea, aseguró que en Colombia con el pasar de los años se ha ido aumentando la presencia femenina en la política, lo que considera, aclimata el panorama para la llegada de una mujer a la jefatura del Estado.
“Varios gobiernos han tenido como protagonistas en los ministerios y en el primer orden de las relaciones internacionales a mujeres con todos sus idearios, no me quiero referir a una en particular, pero en el caso actual colombiano Francia Márquez representa también a la mujer luchadora, a la mujer campesina, a la mujer negra, que han sido marginadas de todo el desarrollo económico, social, político y eso creo que ha estimulado a otra cantidad de mujeres para proponerse y para también aspirar con garra”, puso de presente.
«No llegamos solas, llegamos con todas nuestras ancestras»: Sheinbaum
Tras su arrasadora victoria, Sheinbaum, manifestó su felicidad al ser la primera mujer en llegar a la jefatura del Estado. “Por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras”, expresó en un mensaje en la Ciudad de México.
En esa línea, señaló: “quiero agradecer a millones de mexicanas y de mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país”, indicó.
«Es un día de gloria»: Andrés Manuel López Obrador
Por su parte, el actual presidente de los mexicanos Andrés Manuel López Obrador, destacó la jornada de los comicios, calificándolo como un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de la República.
“Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”, agregó.
8 mujeres han llegado a la Presidencia
Cabe mencionar, que Sheinbaum se convirtió en la octava mujer en llegar a la Presidencia de un país latinoamericano, y la primera en la historia de México.
Entre las mujeres que han llegado al primer cargo en países latinoamericanos, encuentran Violeta Barrios en Nicaragua; Mireya Moscoso en Panamá; Michelle Bachelet en Argentina; Cristina Fernández en Argentina: Laura Chinchilla en Costa Rica; Dilma Rousseff en Brasil; Xiomara Castro en Honduras, y Claudia Sheinbaum en México.