El actor de Hollywood Steven Seagal, conocido por sus controvertidas posturas y su cercanía con el presidente ruso Vladimir Putin, ha generado una nueva ola de controversia tras hacer afirmaciones incendiarias sobre Ucrania. Durante una ceremonia en el Salón Yekaterininsky del Kremlin, Seagal, de 72 años, afirmó que Ucrania era conocida por el tráfico de órganos, el tráfico sexual de niños y el nazismo. Estas declaraciones se produjeron mientras recibía la Orden de la Amistad de manos de Putin, en reconocimiento a su «gran contribución al desarrollo de la cooperación cultural y humanitaria internacional».



En su discurso, Seagal afirmó: «Antes de la operación especial, Ucrania era conocida por el tráfico de personas, el tráfico de órganos, el narcotráfico, el tráfico sexual de niños, los laboratorios de guerra bioquímica, el fascismo y el nazismo. Todavía tratamos de hacerlos nuestros hermanos. Estos venenos pueden afectar al mundo entero, no sólo a nosotros». También advirtió que el mundo entero corre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial debido a estas amenazas.
La Orden de la Amistad, que Seagal recibió, es un honor concedido oficialmente a los ciudadanos rusos por su labor en fortalecer los vínculos entre países. Para Seagal, este es su primer premio oficial desde 2003, cuando fue nombrado peor actor en los Razzies por su papel en «Half Past Dead».
Steven Seagal se convirtió en ciudadano ruso en 2016, después de que Putin le otorgara un pasaporte ruso como reconocimiento por su apoyo a la anexión de Crimea. Este apoyo también le valió una prohibición de entrada en Ucrania durante cinco años a partir de 2017. La relación entre Seagal y Putin se consolidó a través de su interés compartido por las artes marciales, y el actor ha elogiado públicamente a Putin como el «mayor líder mundial», afirmando que el futuro de Rusia será el mejor bajo su régimen.
Recientemente, Seagal fue visto en la quinta toma de posesión presidencial consecutiva de Putin en el Gran Palacio del Kremlin, un evento empañado por acusaciones de manipulación electoral. En 2022, Seagal visitó un campo de prisioneros en Olenivka, Ucrania, controlado por Rusia, días después de una explosión que mató al menos a 50 personas. En imágenes publicadas, se le puede ver examinando la metralla y hablando con prisioneros ucranianos a través de las barras de metal.
Las declaraciones de Seagal han sido recibidas con indignación y escepticismo en muchos sectores, exacerbando las tensiones ya existentes entre Rusia y Ucrania. Sus comentarios y su cercanía con el gobierno ruso continúan alimentando el debate sobre la influencia de figuras públicas en la política internacional y la propagación de desinformación.