En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el sur del distrito, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha anunciado la apertura de un Comando de Atención Inmediata (CAI) en el barrio María Eugenia. Este anuncio se hizo en el marco de la iniciativa «Alcaldía al Barrio», llevada a cabo en dicho sector, donde se informó que uno de los cuatro CAI contratados para aumentar el pie de fuerza de la Policía Nacional será destinado a esta comunidad, que ha sufrido varios hechos violentos en lo que va del año.
El alcalde Pinedo Cuello subrayó la importancia de invertir en herramientas que permitan a la fuerza pública garantizar la seguridad de los habitantes. «La inseguridad se combate con inversión en herramientas que permitan a la fuerza pública garantizar la seguridad de los habitantes,» enfatizó el mandatario, tras escuchar las necesidades de los líderes y lideresas de los barrios María Eugenia, Pastrana y Primero de Mayo.
Respuesta a las Necesidades Comunitarias
Durante la reunión, los líderes comunitarios solicitaron varias mejoras, entre las que destacan:
- Inversión en las sedes de la IED Jacqueline Kennedy.
- Apertura de un CAI.
- Creación de un puesto de salud de tercer nivel.
- Implementación de una ruta de transporte de mayor alcance.
- Creación de escenarios deportivos y recreativos para alejar a la niñez y juventud de las drogas y la delincuencia.
- Legalización de sectores del barrio.
- Mejoras en la prestación de servicios públicos y saneamiento básico, especialmente la solución a la escasez de agua y el derramamiento de aguas negras en las calles.

Alcaldía de Acciones Inmediatas
En el evento de «Alcaldía al Barrio», la administración distrital se descentralizó para llevar su oferta institucional a la comunidad. El secretario de Promoción Social, David Farelo, anunció que el próximo 20 de junio iniciará en María Eugenia la campaña «Pintura al Barrio» en colaboración con Pintuco, con el objetivo de enviar un mensaje de unión y paz y convertir a María Eugenia en un sitio turístico.
La Secretaría de Planeación Distrital ofreció inscripciones puerta a puerta al Sisbén y propuso una jornada de legalización de predios. Patricia Caicedo Lafaurie, secretaria de esta dependencia, instó a los líderes a reunirse con su equipo para mejorar la prestación de servicios públicos.
Fomento del Deporte y Desarrollo Económico
El INRED, bajo la dirección de Hideraldo Espinosa Viloria, ofreció inscripciones para 20 disciplinas deportivas como parte del proyecto Semillero Deportivo, que contará con 60 entrenadores. «Si tenemos que ir a las casas para inscribir a los niños, lo vamos a hacer,» enfatizó Espinosa Viloria.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó el trabajo de su cartera para ofrecer empleo digno y facilitar la formalización de emprendedores. «Estamos haciendo alianzas con Cajamag y la Cámara de Comercio. Vamos a tener la Ruta de Emprendimiento ‘Santa Marta 500 años’ y los Santa Market al Barrio para que los vendedores vendan más y mejor,» añadió.
Iniciativas Ambientales y Educativas
El DADSA iniciará una campaña de reforestación y ramajeo en el barrio María Eugenia. Durante el evento, el alcalde, acompañado por la comunidad y su gabinete, sembró el primer árbol al lado de la IED Jacqueline Kennedy. Además, junto a la secretaria de Educación, Sandra Muñoz Dorado, el alcalde visitó la sede principal de esta institución, estableciendo compromisos para futuras visitas de la Gerencia de Infraestructura y la estructuración de un proyecto de mejoras locativas.
Estas acciones representan el compromiso de la administración de Carlos Pinedo Cuello para mejorar la seguridad, infraestructura y calidad de vida de los habitantes de Santa Marta.