Reforma Integral del Sistema de Salud: Gobierno Nacional responde a solicitud de desmonte de EPS Sura

Gustavo Petro, presidente de la República.

La reciente solicitud de desmonte progresivo de la EPS Sura ha sacudido el debate sobre las falencias estructurales del sistema de salud en el país, reafirmando la urgencia de una reforma integral. Ante esta situación, el Gobierno Nacional ha emitido una serie de medidas destinadas a informar y proteger a los usuarios, pacientes, cuidadores, hospitales, clínicas y a toda la ciudadanía.

En un comunicado oficial, el presidente Gustavo Petro expresó su preocupación en torno a la resistencia del Senado para brindar una solución legal a la transformación de las EPS de aseguradoras a gestoras de salud. «¿Por qué el Senado se niega a dar una solución legal a la transformación de las EPS de aseguradoras, estando así, quebrando a gestoras de salud?», cuestionó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

La solicitud de desmonte de la EPS Sura se suma a una serie de movimientos en el sector, como la liquidación voluntaria de Compensar, evidenciando la necesidad de una evaluación exhaustiva de todo el sistema de salud. En este contexto, el Gobierno Nacional ha anunciado que la solicitud de desmonte de la EPS Sura requerirá un estudio previo y podría ser aprobada o negada, siempre con el objetivo de proteger la continuidad en la prestación de los servicios de salud.

Es importante destacar que, según el Gobierno, todos los pacientes seguirán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones donde los han recibido hasta ahora. Además, se desmiente la idea de que el Gobierno no ha garantizado los giros de recursos a la EPS Sura, ya que se han llevado a cabo múltiples reuniones con las EPS para buscar soluciones que permitan abordar la crisis del sistema de salud.

En medio de este escenario, se ha generado un intenso cruce de mensajes en redes sociales entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el exministro de Salud y Educación, Alejandro Gaviria. El conflicto gira en torno a las intervenciones de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con acusaciones mutuas sobre la responsabilidad en la liquidación de EPS anteriores y sus consecuencias para los usuarios.

Ante estas disputas y la solicitud de desmonte de la EPS Sura, el país se encuentra inmerso en un debate crucial sobre el futuro del sistema de salud y la necesidad de una reforma integral que garantice una atención de calidad para todos los ciudadanos.