La Procuraduría General de la Nación, encabezada por Margarita Cabello Blanco, anunció que se alistan sanciones disciplinarias debido a las fallas evidentes en el modelo de salud del magisterio. Cabello Blanco criticó la improvisación de la Fiduprevisora al autorizar un cambio de sistema sin tener el nuevo modelo listo, que se suponía debía ser mejor que el anterior.
La Procuradora enfatizó la necesidad de obtener una explicación clara sobre el funcionamiento de la Fiduprevisora para garantizar la atención adecuada de los docentes en diferentes ciudades del país. La implementación del nuevo sistema de salud del magisterio, que atiende a más de 800 mil maestros, requiere condiciones claras de operación por parte de la Fiduprevisora.
Cabello Blanco subrayó que la reciente renuncia del presidente de la Fiduprevisora no resuelve la problemática. «Respeto la renuncia pero eso a la entidad no le significa una solución a la problemática. Lo que necesitamos es saber cómo va a funcionar la Fiduprevisora, sin importar la persona que la gerencie o quién es el mandatario de turno, frente a lo que le están requiriendo para manejar el sistema de salud de los maestros», expresó.
La Procuradora destacó que la Fiduprevisora no tiene la estructura ni las condiciones legales para encargarse de todas las funciones que actualmente realiza, incluyendo la contratación, la revisión y celebración de contratos, la facturación, la prestación del servicio y la auditoría.
Indicó que varios delegados están encargados de las tareas correspondientes y que, una vez se tenga la información completa sobre la situación, se tomarán las medidas disciplinarias necesarias. «Acaba de hacer un estudio completo el delegado preventivo y está haciendo un traslado disciplinario para que nuestras delegadas disciplinarias analicen y tomen las decisiones si abren indagación o investigación y quienes van a involucrar en este proceso», puntualizó Cabello Blanco.
La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso con la supervisión y el correcto funcionamiento del sistema de salud del magisterio para garantizar que los más de 800 mil maestros reciban la atención que merecen.