Con la mala noticia de una grave emergencia que culminó con un saldo de cuatro personas fallecidas y tres gravemente heridas se despertaron ayer viernes los habitantes de Barranquilla y el departamento del Atlántico, como consecuencia del desplome de gran parte del puente ubicado en la calle 30, el mismo que conecta a Barranquilla con el municipio de Soledad en el Área Metropolitana, accidente que el gobernador Eduardo Verano De la Rosa lamentó el fallecimiento de quienes transitaban por el sector colapsado.
La cifra, que se manejó de forma preliminar por parte de las autoridades como es el caso del Cuerpo de Bomberos de Soledad, confirmaron que los trabajos de rescate de los cadáveres y los heridos había culminado, por lo que ahora quedarán pendientes las labores de investigación que tendrán que desarrollar las autoridades competentes, las que deberán determinar qué fue lo que en realidad ocasionó la falla en la estructura del puente, cuya consecuencia no fue más grave por la hora en que se produjo el derrumbe, la que es bastante transitada en el día, sin embargo por cuenta de esta emergencia que se reportó antes del amanecer de ayer viernes, los conductores que se dirigían hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz encontraron la vía bloqueada.
Es destacable que algunos transeúntes quienes fueron testigos del hecho participaron en el rescate de los cuerpos, conjuntamente con las autoridades que llegaron hasta el lugar de los acontecimientos, cuya magnitud se pudo apreciar en toda su dimensión al despuntar el día.
Con la emergencia, según lo que algunos testigos comentaron ya se había advertido a través de denuncias ciudadanas, a las autoridades competentes lo que podría ocurrir si no se tomaban las medidas de ingeniería necesarias para evitar lo sucedido.
El cráter gigantesco quedó en la calzada norte-sur y hay que anotar que algunos conductores ya habían alertado el mal estado de la estructura, la que tiene más de 30 años de haber sido construida.
Moradores, transeúntes y transportadores cotidianos de ese sector, ya habían alertado desde tiempo atrás lo que se patentizaba en la existencia de muchos baches, falta de mantenimiento en las barandas, poca iluminación y ondulaciones, problemas que ya se vislumbraban en la zona del puente colapsado en la calle 30, cuando ya se observaban muchas grietas que ya existían con antelación.
De acuerdo con las informaciones suministradas por varios miembros del Movimiento de Integración Cívica – MIC, el pasado 12 de marzo le solicitaron por escrito a la ANI – Agencia Nacional de Infraestructura, la intervención urgente de este puente y sus orejas, para evitar lo que ocurrió, un lamentable hecho que se pudo evitar, si tenemos en cuenta que desde tiempo atrás ya se hablaba de este problema que se vino incrementando ostensiblemente, lo cual culminó con la desgracia a la que hoy hacemos referencia, lamentando mucho la muerte de estas personas y expresamos nuestras condolencias a sus familias.