Carlos Camargo renuncia a la Defensoría del Pueblo para asumir retos académicos

Carlos Camargo renunció a su cargo como Defensor del Pueblo.

Carlos Camargo, defensor del Pueblo desde el 1 de septiembre de 2020, ha oficializado su renuncia ante la Cámara de Representantes. En su comunicado, Camargo expresó que su decisión se debe a la aceptación de una propuesta académica en la Universidad Sergio Arboleda, de la cual es egresado. «La razón de dicha decisión tiene que ver con la aceptación de un ofrecimiento académico en la universidad de la cual soy egresado, con el fin de atender los inéditos desafíos que vive la educación superior en la presente coyuntura y que deben ser afrontados institucionalmente a partir del semestre que comienza», explicó en su renuncia.

Carlos Camargo asumirá el cargo de vicerrector en la Universidad Sergio Arboleda, donde se centrará en enfrentar los nuevos retos que presenta la educación superior en la actualidad. Durante su anuncio, agradeció a la Cámara de Representantes por el apoyo recibido durante su gestión como defensor del Pueblo. «Quiero agradecer a la Cámara de Representantes el interés permanente que han tenido durante la gestión que termino, y les manifiesto mi sentimiento de gratitud por la confianza que me entregaron cuando me eligieron como Defensor del Pueblo. Espero haber estado a la altura de esa decisión y haber colmado las expectativas de ustedes y del país», declaró Camargo.

Existen versiones que sugieren que Camargo aceptó este nuevo reto académico para evitar inhabilitarse, ya que tendría aspiraciones de convertirse en magistrado de la Corte Constitucional. Camargo fue elegido defensor del Pueblo el 15 de agosto de 2020, tras ser ternado por el expresidente Iván Duque, y su periodo oficial terminaba el próximo 31 de agosto.

En los tres meses restantes de su periodo, Julio Luis Balanta, quien se desempeñaba como vicedefensor del Pueblo, asumirá el cargo de defensor encargado. La transición en la Defensoría del Pueblo ocurre en un momento en que se requiere continuidad y firmeza en la defensa de los derechos humanos en Colombia.