Petro reafirma su compromiso con el poder del pueblo y la Reforma Agraria

Gustavo Petro

Durante un acto de entrega de tierras en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba, el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un enérgico llamado a no confundir sus intenciones respecto al poder constituyente del pueblo. En su discurso, Petro cuestionó a quienes en el pasado cambiaron la Constitución para reelegirse, afirmando que «son los mismos que le tienen temor a la palabra democracia cuando se habla de movilización del pueblo».

El mandatario negó categóricamente estar promoviendo una Asamblea Constituyente con fines reeleccionistas. “No he hablado aquí de una Asamblea Constituyente como repite una y otra vez la prensa y menos aún para reelegirme, los que se reeligieron fueron otros, no yo, cambiaron la Constitución para ello”, subrayó Petro.

Petro enfatizó que su enfoque está en el poder constituyente del pueblo, aclarando que «aquí de lo que yo estoy hablando es de un poder constituyente, no confundan el objetivo con los medios, poder constituyente es el poder del pueblo, es capacidad de decisión y es capacidad de organización».

Durante el evento en el corregimiento de Cintura, donde se entregaron tierras a campesinos como parte de la Reforma Agraria, Petro instó a acelerar los procesos administrativos. “Hay que apretar más el paso, no nos queda mucho tiempo. Hay que apretar en los trámites, en la capacidad, en la eficiencia del Estado, en la voluntad y en la fuerza que solo sale del corazón cuando un objetivo se quiere con el alma y por tanto se puede conseguir. Hay que apretar el paso para que sea posible la Reforma Agraria”, insistió el presidente.

En esta jornada, el Gobierno entregó 2.000 hectáreas de tierra en los municipios de Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro y Chinú. Petro destacó el carácter pacífico de la Reforma Agraria que se está implementando, asegurando que «la tierra debe ser para todos y todas».

Finalmente, Petro exhortó a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, y al director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, a incrementar el ritmo de la entrega de predios al pueblo campesino.