Desde San Basilio de Palenque, Bolívar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó la Uramba Palenquera, por el cuidado de niños, niñas y adolescentes, un espacio en el que comunidades étnicas se reunieron para compartir conocimientos sobre prácticas propias de cuidado a la niñez.
Durante dos días el pueblo palenquero, así como comunidades afro e indígenas del Caribe, Pacífico, Cauca, Putumayo, San Andrés y otras regiones, realizaron un intercambio de saberes desde su diversidad, sobre cómo cuidan y protegen a los niños, niñas y adolescentes.
“Le apostamos en el ICBF a la construcción de sistemas de cuidado comunitario con todas las poblaciones. Nuestra riqueza es la diversidad, y para que crezca la generación para la vida y la Paz por la que trabajamos desde el Gobierno del Cambio, esa diversidad tiene que verse reflejada”, manifestó Astrid Cáceres, directora general del ICBF.
Con este compromiso se contribuye al ejercicio de generar una educación inicial en igualdad de condiciones con el reconocimiento de la diversidad y las expresiones del pueblo palenquero como posibilidades para transformar cualquier forma de violencia hacia los menores de edad.












