«Hipótesis inicial apunta a que el colapso se debió a la saturación del terraplén»: MinTransporte

La rehabilitación del paso por el puente ubicado en la calle 30, que conecta Soledad con Barranquilla y que sufrió un colapso en una de sus placas, llevará aproximadamente un mes, según lo indicó el ministro de Transporte, William Camargo, durante su visita de inspección al lugar del incidente, donde cuatro personas perdieron la vida.

bed3fee6 4d66 4d42 bfbc ee7c51ba6fd4

El tiempo de reapertura dependerá de las actuaciones que realicen los entes de control, como la Fiscalía, en el levantamiento de información del caso.

Camargo señaló que este proceso puede tomar de una a tres semanas, ya que no es un evento frecuente y la información recolectada ayudará a comprender mejor lo ocurrido.

La hipótesis inicial apunta a que el colapso se debió a la saturación del terraplén. Informes previos de la ANI e INVÍAS no evidenciaban fallas estructurales o peligros en las estructuras de la intersección, pero sí recomendaban un proceso de mantenimiento y rehabilitación para garantizar la seguridad.

8641b1a1 7bd4 4d80 8683 968e48f51d9b 1
0eb0a826 2897 4334 8ea5 9d4f12d4b448 1
86e3018f 0b44 40b4 b031 da1abebfbb22 1

Camargo explicó que cuando el porcentaje de agua en el terraplén aumenta, las partículas más finas se desprenden, creando un vacío que provoca el colapso de la estructura al paso de los vehículos. La existencia de una red de alcantarillado que cruza transversalmente el terraplén refuerza esta hipótesis.