Hacinamiento en estaciones de Policía en Colombia alcanza niveles críticos, advierte el ministro de Justicia

Foto: captura de pantalla.

El ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, advirtió que el hacinamiento en las estaciones de Policía de Colombia podría llegar al 200%. Esta declaración la realizó durante su visita al departamento del Quindío, donde verificó el progreso en la construcción de un nuevo pabellón para el Centro Penitenciario y Carcelario Peñas Blancas en Calarcá.

Osuna explicó que la situación de hacinamiento varía debido a la constante entrada y salida de personas, así como a la habilitación y deshabilitación de estaciones. “La situación es muy variable porque hay personas que entran, que salen, estaciones que se habilitan o de deshabilitan, pero podríamos estar en un hacinamiento en las estaciones de policía rondando en un 200%”, afirmó.

En el caso específico del Quindío, el nuevo pabellón de Peñas Blancas, que debía ser finalizado en abril de este año, solo ha alcanzado un avance del 19%. En un encuentro con autoridades locales y nacionales, se establecieron nuevos compromisos para finalizar el proyecto en abril de 2025, a pesar de varias contingencias mencionadas por el contratista.

Osuna aseguró que «a partir de ahora la obra va a tener mejores avances y va a ser más visible. La Procuraduría va a asistir a los comités de obra, va a revisar los informes de interventoría, me va a tener permanentemente al tanto y vamos a hacer visitas a la obra, a lo mejor programadas o a lo mejor sorpresivas”.

La representante a la Cámara por el Quindío, Piedad Correal Rubiano, manifestó su intención de realizar un seguimiento bimestral al avance de la obra junto con los entes de control.

El panorama del hacinamiento es especialmente preocupante en Armenia, donde el secretario de Gobierno y Convivencia, Andrés Buitrago Moncaleano, reportó un hacinamiento del 373% en la estación principal de Policía. “La estación Armenia tiene un hacinamiento cerca al 370%, en el CAI Santander 196%, también otras situaciones en la permanencia y en la estación de Policía del municipio de Calarcá”, informó Buitrago.

En respuesta a esta crisis, el ministro Osuna indicó que el proyecto del nuevo pabellón incluye la construcción de un beneficiadero de café, una iniciativa que busca extender a todas las cárceles del eje cafetero para incrementar su productividad.

Para mitigar el hacinamiento en las estaciones de Policía, se están generando convenios para que las cárceles, en las cuales se crean nuevos cupos, reciban a las personas privadas de libertad que actualmente se encuentran en sitios transitorios.