Siguen las críticas al ICA por el cambio en sistema de guias de movilización

Continúan las críticas al ICA por el mal funcionamiento de la plataforma Sinigán. Esta vez las voces de protesta vinieron por parte de la Mesa Ganadera de Antioquia.

Según el Gerente de la Subasta Ganadera Suganordeste, en Vegachí Antioquia, Alfredo Martínez Marín, desde el 15 de abril el ICA cambió la plataforma con la que los ganaderos tramitan la licencia ICA para movilizar los ganados, que antes era el sistema Sigma y ahora es Sinigán. El problema es que este último no estaba listo, no tenía todas las migraciones de información y ajustes necesarios para ser lanzado al mercado, lo que generó el caos.

«A nosotros nos tocó cancelar una subasta ganadera en Vegachí con 1.200 ejemplares anunciados, generando grandes pérdidas económicas, nuestros clientes no lograron tramitar la respectiva licencia ICA. El problema para los ganaderos es que no les aparece los inventarios de su ganado en el nuevo sistema, o no les aparece con registro de vacunación contra fiebre aftosa, sus fincas aparecen registradas en otros municipios, o peor aún, su finca no está en el nuevo sistema, lo que conlleva a que no puede tramitar la licencia ICA. Y no se pueden mover animales sin licencia ICA, porque eso es violar la ley», afirmó Martínez Marín.

Miembros de las Umatas de los municipios antioqueños señalaron que el nuevo sistema Sinigán se mantiene caído, y que además ellos no cuentan con la suficiente capacitación e información para dar solución a los ganaderos.

En las subastas además aún no se tiene claro cómo es el pago la respectiva licencia ICA, razón por la cual hoy todas las subastas de Antioquia y toda Colombia, están emitiendo licencias ICA de contingencia, que nos son más que unas licencias manuales, autorizadas por el ICA ante la difícil situación, es importante mencionar que estas licencias de contingencia no alimentan el inventario del comprador, lo que le impide tramitar nuevas licencias.

Los transportadores o conductores de camión, el Sinigán les exige estar registrados al sistema para poder tramitar licencias, el problema es que para registrarse solo lo pueden hacer en una oficina principal del ICA, no se puede en Umata municipal, y manifiestan que el sistema se mantiene caído.

En el caso de Frigoríficos, la gran mayoría de ganados les está ingresando con licencia de contingencia o manual, pero el Invima les prohíbe sacrificar ganados bajo esta modalidad de licencia.