La falta de acuerdos en puntos clave pone en riesgo la aprobación de la ley estatutaria antes del 20 de junio.
La Comisión Primera del Senado no logró avanzar en el trámite del tercer debate de la reforma a la educación este jueves, debido a la falta de un acuerdo definitivo en aspectos cruciales del proyecto. La iniciativa, que debe superar cuatro debates antes del 20 de junio para convertirse en ley estatutaria, enfrenta el riesgo de ser archivada si no se alcanzan los consensos necesarios.
El Gobierno busca desesperadamente salvar la reforma y ha convocado una reunión con los ponentes para el próximo martes, con el objetivo de continuar las negociaciones. La ministra de Educación, Aurora Vergara, expresó su optimismo diciendo: «La Comisión Primera está enviando un mensaje de que podemos conseguir consensos en torno a la educación. Esperamos que el martes que todos los partidos hayan logrado revisar los ajustes propuestos».
Vergara también destacó la importancia de la reforma, afirmando que “el Gobierno está haciendo una apuesta por regular el derecho fundamental a la educación, que posibilite que la educación inicial, básica, media y superior, se considere un derecho fundamental”.
Sin embargo, uno de los puntos más controvertidos es la autonomía universitaria. El senador Alejandro Chacón subrayó la necesidad de mantener este principio: «Debe haber y continuarse con el respeto a la autonomía universitaria, eso es lo que se está tratando de preservar, que no se rompa ese principio constitucional. Hay muchos de los artículos que deberían estar en una legislación ordinaria y no en la estatutaria y eso es parte de la discusión».
Por su parte, la senadora María José Pizarro, otra de las ponentes del proyecto, confía en que la próxima semana se logre un acuerdo con los demás congresistas para sacar adelante la reforma educativa. «Yo creo que tenemos la posibilidad de alcanzar un gran porcentaje de acuerdo y evidentemente ya si logramos materializar este acuerdo, ya es una cuestión de darle celeridad en el trámite y contaríamos con el respaldo de todas las bancadas», indicó.
Pizarro añadió que, aunque el tiempo es limitado, aún es posible salvar la iniciativa y garantizar su aprobación en la plenaria del Senado y en la etapa de conciliación antes de que termine la legislatura el próximo 20 de junio.