Festival de la Leyenda Vallenata entregará premios a sus nuevos reyes y reinas

El Festival de la Leyenda Vallenata finalizó dejando una estela de música, emoción y talento en Valledupar, tras homenajear por lo alto al maestro Iván Villazón.
Ahora, la fundación organizadora del evento se prepara para un último acto con el que cerrará finalmente la edición 57.
Este viernes 31 de mayo, a partir de las 6:00 de la tarde, la plaza Alfonso López será el epicentro de la emoción y la gratitud. Este será el momento de premiar el esfuerzo y el talento de los ganadores, quienes no solo recibirán más de 450 millones de pesos en premios, sino también trofeos de oro, plata y bronce, acordeones, equipos electrónicos y hasta bicicletas.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, junto con los generosos patrocinadores que año tras año se suman a esta celebración, hacen posible este reconocimiento a quienes con su pasión y dedicación mantienen viva la esencia del vallenato.
«Con la premiación se cierra el ciclo del certamen en homenaje al maestro Iván Villazón, quien se entregó de alma, vida y corazón, dando excelentes resultados. Felicitaciones a los ganadores a los que estamos invitando a recibir sus merecidos premios», expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Pero la noche promete más que premios. Como un regalo al pueblo vallenato, Iván Francisco Villazón Aponte ofrecerá una inolvidable presentación musical. Será un momento para agradecer el apoyo y el cariño recibido durante esta edición, donde su trayectoria de 40 años en la música vallenata fue reconocida y exaltada.
«Como agradecimiento quiero brindar una presentación musical en la plaza Alfonso López, como regalo a todos por el respaldo y cariño recibido durante la versión 57 del Festival de la Leyenda Vallenata, en donde fui homenajeado. Los invito a acompañarme y nuevamente gracias infinitas», manifestó el intérprete.
Con este acto se baja el telón de un evento que superó todas las expectativas, revitalizando la economía local, coronando nuevos reyes y reinas del vallenato y dejando en alto la tradición y el arte de esta música tan arraigada en la cultura colombiana.
Ahora, la mirada está puesta en la versión 58, que promete traer aún más emoción y homenajes en honor a esta rica herencia musical.