Colombia brillará en el Sheffield DocFest y el MeetMarket 2024

Con un creciente flujo de producciones audiovisuales, Colombia se alza como una potencia en el mundo del cine. Del 12 al 17 de junio, nuestro país será protagonista en el prestigioso Sheffield DocFest: Sheffield International Documentary Festival, destacado por su enfoque en documentales en diversos formatos.
Este evento no solo es un escaparate para la exhibición de proyectos, sino también un espacio vital para el intercambio y el aprendizaje. Durante todo el año, el DocFest trabaja incansablemente para acercar el cine documental al público a través de proyecciones y curadurías.
En esta edición, Colombia presenta notables producciones. Entre ellas, el largometraje ‘Los sueños viajan con el viento’, dirigido por Inti Jacanamijoy, que narra la conmovedora historia de José Agustín, un indígena wayúu en busca de su identidad perdida. Este filme, parte del Concurso Internacional de Óperas Primas, promete emocionar al público con su debut internacional.
Además, el cortometraje ‘Tierras Esculpidas, La trampa’, dirigido por Ferney Iyokina Gittoma y respaldado por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, llevará a los espectadores a la selva del Amazonas, donde la naturaleza y lo ancestral se entrelazan en una trama cautivadora.
Pero la presencia de Colombia no se limita a la pantalla grande. En el MeetMarket 2024, un espacio clave para la conexión entre nuevos proyectos y profesionales de la industria, el país se posiciona con 50 trabajos documentales en diversas etapas de desarrollo. Destacan producciones como ‘¿Volverán alguna vez?’ de la directora Ángela Carabal y ‘Los Guaduales’, una ambiciosa coproducción con Venezuela y Canadá dirigida por Bryan Angarita.
Colombia llega así al escenario mundial del cine, demostrando su talento y su capacidad para contar historias que trascienden fronteras y emociones.