La duodécima edición del Premio Gabo está lista para celebrar la excelencia del periodismo iberoamericano con una selección diversa de 50 trabajos nominados en cinco categorías: Audio, Cobertura, Fotografía, Imagen y Texto.
Según la Fundación Gabo, este conjunto de obras representa lo mejor del periodismo contemporáneo al abordar temas cruciales como migraciones, seguridad ciudadana, cambio climático y desinformación.
Este año, el jurado revisó 2.170 trabajos y nominó diez por categoría, con la promesa de revelar los 15 finalistas el 13 de junio.
Los ganadores se darán a conocer durante el Festival Gabo en Bogotá, del 5 al 7 de julio. El evento incluirá un homenaje al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, distinguido con el Reconocimiento a la Excelencia 2024.
Audio: la categoría de Audio presenta una gama de narrativas emocionantes, desde ‘Acuario de papel’ de Radio Ambulante hasta ‘Los guardianes de la espada’ de Del Viento Films. Los nominados destacan por su capacidad para llevar al público a mundos sonoros únicos y cautivadores.
Cobertura: en Cobertura, los trabajos nominados como ‘Darién, el infierno de la migración’ de El Tiempo y ‘La fábrica de policías exprés’ de Informe Reservado muestran un compromiso firme con la investigación profunda y la exposición de realidades complejas.
Fotografía: las imágenes nominadas capturan momentos íntimos y poderosos, desde ‘Adiós a un ser querido’ de Luis Javier Maguiña hasta ‘El Niño Dios negro nació en febrero’ de Jaír F. Coll. Cada fotografía cuenta una historia única y conmovedora.
Imagen: con una variedad de documentales y proyectos visuales, la categoría de Imagen destaca el poder del medio audiovisual para transmitir emociones y provocar reflexiones.
Texto: en la categoría de Texto, los nominados, como ‘Em nome dos pais’ del Intercept y ‘Los bebés del Darién’ de Vorágine, demuestran una habilidad excepcional para contar historias con profundidad y sensibilidad.
En conjunto, estos trabajos muestran el poder del periodismo para informar, inspirar y provocar cambios en la sociedad iberoamericana. La diversidad de temas y enfoques refleja la riqueza y complejidad de la región, mientras que la calidad de la narración destaca el talento y la dedicación de los periodistas de la región.