Tras el escándalo de corrupción que se ha detonado desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el partido Centro Democrático instauró una acción popular con la que buscan suspender el trámite de las reformas promovidas por el Gobierno Nacional en el Congreso, hasta que se aclare la situación de los implicados en la investigación de la Ungrd.
Dicho proceso de la oposición fue realizada ayer, 29 de mayo, argumentando que dado que en el entramado de ilegalidades que se realizaron desde la Ungrd ha salpicado a miembros de la Administración Nacional y del Congreso de la República se «deslegitima y vicia la votación de quienes resulten involucrados en los hechos denunciados y conocidos por la opinión pública».
Además, manifestaron que buscan, «proteger el ahorro que millones de colombianos han hecho para poder tener una vejez digna; que se brinden garantías a servicios de salud sin interrupción alguna; que los jóvenes tengan acceso a instituciones educativas públicas y privadas en igualdad de condiciones; que a los trabajadores se les garantice la posibilidad de un trabajo formal y en condiciones dignas; y por último, para que se evite un daño patrimonial a las finanzas públicas por decisiones sin planificación, transparencia y eficiencia».
Por último, indicaron que las reformas que se han presentado presentan serios problemas como, la falta de aval fiscal, sin olvidar que «no han tenido en cuenta las observaciones técnicas realizadas por los diversos actores de los sistemas afectados, ni las expresadas por la Procuraduría General de la Nación».
