Revelaciones cruciales: Sneyder Pinilla colabora con la Fiscalía en caso de corrupción en Gestión del Riesgo

Sneyder Pinilla, exsubdirector de Gestión del Riesgo.

En una jornada cargada de revelaciones, Sneyder Pinilla compareció ante la Fiscalía General de la Nación para aportar pruebas vitales en el caso de presunta corrupción que rodea a la Unidad de Gestión del Riesgo. Con 30 páginas de información crucial en mano, Pinilla entregó personalmente el material a la fiscal 79, Andrea Muñoz.

El exsubdirector de la Unidad enfrentará un interrogatorio en calidad de indiciado los próximos 12 y 13 de junio, en el cual se espera que revele detalles adicionales sobre el entramado corrupto que ha sacudido al organismo gubernamental.

Luis Gustavo Moreno, abogado de Pinilla, enfatizó la importancia de que su cliente coopere con las autoridades, pero también destacó la responsabilidad de la Fiscalía en garantizar la seguridad y los derechos de Pinilla. «No solo el señor Pinilla debe suministrar los datos y la información, sino que la Fiscalía debe establecer el marco y las garantías para proteger sus derechos en este proceso», declaró Moreno.

Pinilla, quien fue el primero en hacer referencia a las acusaciones de corrupción, también señaló la presunta implicación de altos funcionarios políticos. Según sus declaraciones, los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle respectivamente, habrían recibido una suma considerable para apoyar las reformas del presidente Gustavo Petro en el legislativo.

Estas nuevas revelaciones profundizan la investigación en torno a la corrupción en la gestión del riesgo y plantean interrogantes sobre la integridad de las instituciones gubernamentales. La sociedad espera respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades para garantizar la transparencia y la justicia en este caso.