Con el propósito de nivelar el terreno laboral entre el ámbito público y privado, el Senador Jairo Alberto Castellanos ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso Nacional. La iniciativa busca extender los resguardos laborales a los empleados del sector privado que se encuentran próximos a la edad de jubilación.
La propuesta surge ante la disparidad existente: mientras los funcionarios públicos gozan de una protección especial que les protege de despidos injustificados durante los cinco años previos a su pensión, los trabajadores del ámbito privado carecen de tal salvaguarda, quedando vulnerables en un momento crítico de sus trayectorias laborales.
El Senador Castellanos enfatizó que esta inequidad constituye una injusticia flagrante. «Es inconcebible que los trabajadores del sector privado, quienes han dedicado años de esfuerzo y lealtad a sus empleadores, no gocen de la misma protección que sus contrapartes en el sector público. Estos individuos merecen la tranquilidad de saber que podrán culminar sus carreras sin el temor constante a perder su sustento justo antes de jubilarse. A una edad avanzada, conseguir un nuevo empleo resulta considerablemente más complicado», declaró el Senador.
El proyecto de ley plantea que las compañías del ámbito privado no podrán despedir a un trabajador que esté a cinco años o menos de cumplir con los requisitos para la pensión de vejez, a menos que exista una causa justificada o se obtenga el permiso correspondiente.
Esta medida busca otorgar una mayor estabilidad y seguridad a los empleados próximos a jubilarse, asegurando que puedan alcanzar este hito sin el riesgo de perder su fuente de ingresos.
De ser aprobada, esta iniciativa legislativa supondría un avance significativo en la protección de los derechos laborales de los trabajadores del sector privado en Colombia, equiparando sus condiciones con las de los empleados públicos y promoviendo una mayor equidad y justicia en el ámbito laboral del país.