Inician pagos de Colombia Mayor: plazos y aumento en el subsidio para adultos mayores

Pagos de Colombia Mayor // Foto: Prosperidad Social.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha confirmado un incremento en la tarifa del subsidio que se entrega mensualmente a los beneficiarios del programa Colombia Mayor. Este aumento eleva el monto de $80.000 a $225.000 para los adultos mayores de 80 años. El anuncio oficial del inicio del quinto ciclo de pagos, que incluye este aumento, fue realizado este miércoles en Medellín por el presidente Gustavo Petro.

Prosperidad Social destacó en sus redes sociales: “El gobierno del presidente Gustavo Petro realiza, por primera vez, un aumento significativo e histórico en Colombia Mayor, uno de los programas de mayor sensibilidad social que apoya a personas que no alcanzaron una pensión para vivir dignamente”.

Plazos para cobrar el nuevo pago de Colombia Mayor

El DPS ha establecido que los beneficiarios podrán retirar el quinto pago del año, que incluye el incremento, desde este miércoles 29 de mayo hasta el 13 de junio. Gustavo Bolívar, director del DPS, informó que el costo del nuevo monto del subsidio asciende a $597.000 millones, y que la inversión total del programa será de 2.3 billones de pesos en 2024. “Si se aprueba la reforma pensional, el presidente Petro ha dicho que se compromete a pagar 225 mil pesos a todos nuestros adultos mayores: mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59”, añadió Bolívar.

¿Quiénes recibirán el incremento de Colombia Mayor?

El aumento del programa Colombia Mayor impactará principalmente a las mujeres, quienes representan el 56% de los beneficiarios. Además, más de 111.000 adultos mayores en zonas rurales del país se verán favorecidos. En total, 515.000 adultos mayores de 80 años recibirán el incremento en el subsidio.

Es importante recordar que los adultos mayores de 80 años ahora recibirán $225.000, pero aquellos residentes en Bogotá ya no recibirán los $50.000 adicionales de la cofinanciación de la Secretaría de Integración Social. En consecuencia, estos beneficiarios únicamente recibirán los $225.000 proporcionados por Prosperidad Social.