El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, se opone firmemente a la decisión de los alcaldes de Arauca y Bucaramanga de enviar ciudadanos venezolanos a la frontera en La Guajira.
El alcalde de Arauca, Edgar Fernando Tovar, y el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, han decidido trasladar a ciudadanos venezolanos desde sus departamentos hacia la frontera con Venezuela en La Guajira. Esta decisión ha sido recibida con rechazo por parte de los habitantes de La Guajira, en particular del gobernador Jairo Aguilar, quien expresó su oposición debido a las problemáticas de inseguridad y vulnerabilidad que enfrenta la región.
El gobernador Aguilar criticó duramente la medida de los alcaldes, afirmando que “los convoyes que proponen los alcaldes no solo es absurdo, sino que pretende crear el caos migratorio y el desplazamiento de seres humanos en situación vulnerable hacia las tierras guajiras, la cual está especialmente protegida por la Corte Constitucional y se encuentra en situación de riesgo alimentario y de agua, según lo reconoció la Sentencia T-302”. Aguilar también cuestionó la lógica de la decisión, señalando que “¿acaso la frontera con Venezuela en Norte de Santander no es la puerta de entrada y de salida más cercana a Arauca, al igual que Bucaramanga?”.
El alcalde de Bucaramanga había anunciado hace un mes su intención de expulsar a 120 delincuentes extranjeros hacia La Guajira. Sin embargo, el Gobierno Nacional respondió que no es posible llevar a cabo tal expulsión y trasladarlos hasta la frontera de Paraguachón, en La Guajira.
El gobernador Aguilar expresó su preocupación por el discurso populista y xenófobo que algunos líderes están empleando para abordar el tema migratorio y de inseguridad en los departamentos fronterizos con Venezuela. “Preocupan voces populistas y xenófobas que pretenden abordar el tema migratorio y de inseguridad en los departamentos fronterizos con Venezuela. Solicito a Migración Colombia y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia, su intervención”, dijo Aguilar.
Aguilar enfatizó que “La Guajira no se puede convertir en destino de inmigrantes, que desde otros departamentos, son transportados en infames convoyes que recuerdan los nefastos inicios del holocausto”.