La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, en alianza con el Instituto Nacional de Vías, Invías, ha anunciado la apertura de convocatorias para la contratación de la obra e interventoría de tres importantes proyectos viales en Colombia. Con una inversión que supera los $600 mil millones, estos proyectos tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y fortalecer la competitividad de diversas regiones del país.
El primero de estos proyectos es el corredor vial Plato – Tenerife – Pedraza – Salamina – Guaimaro – Palermo en el departamento de Magdalena. Con una inversión de $198.356 millones para la ejecución de la obra y $22.040 millones para la interventoría, este proyecto busca reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la conexión de las zonas de producción con los centros de consumo, beneficiando especialmente a las industrias agropecuarias, ganaderas, pesqueras y forestales.
El segundo proyecto se centra en la construcción de la segunda calzada entre Montenegro y Quimbaya, ubicado en el Eje Cafetero. Con una inversión de $212.475 millones para la obra y $23.608 millones para la interventoría, este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial en una zona estratégica que comunica a Armenia con el norte del Valle del Cauca, facilitando el acceso a Pereira y contribuyendo al desarrollo económico de la región.
El tercer proyecto es la construcción de la vía El Cauchal – Sucre o Transversal de La Mojana, en el departamento de Sucre. Con una inversión de $144.852 millones para la obra y $16.095 millones para la interventoría, esta iniciativa beneficiará a los municipios de Sucre, Majagual y San Benito Abad, promoviendo el desarrollo económico de la región de La Mojana y San Jorge.
Estos proyectos son fundamentales para el desarrollo productivo del país, ya que promueven el cierre de brechas regionales y la reducción de costos de transporte, facilitando la comercialización de productos y contribuyendo a la reactivación económica nacional. Las propuestas para la ejecución de estas obras podrán presentarse hasta el 31 de mayo de 2024.