La Unidad para las Víctimas y la JEP firman acuerdo para impulsar acciones de reparación integral, mientras la mansión Montecasino se convierte en un espacio crucial para la identificación de víctimas de desaparición forzada.
En un esfuerzo conjunto por avanzar en la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia, la Unidad para las Víctimas y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) han sellado un acuerdo histórico. Este pacto tiene como objetivo diseñar y ejecutar acciones que contribuyan al proceso de reparación y búsqueda de la verdad.
La alianza entre ambas entidades tiene como fin integrar la reparación administrativa, a cargo de la Unidad, con las acciones restaurativas del Sistema Integral para la Paz, involucrando a comparecientes y otros actores del conflicto armado. Se busca así cumplir con el punto cinco del Acuerdo Final de Paz, priorizando la atención a las víctimas y su derecho a la verdad y la justicia.
Un paso importante en esta colaboración es la conversión de la mansión Montecasino en un laboratorio temporal de medicina forense. Esta histórica residencia, administrada por el Fondo para la Reparación de la Unidad para las Víctimas, se convertirá en un centro dedicado a la identificación de cuerpos de personas desaparecidas forzadamente durante el conflicto armado.
Medicina Legal destinará recursos y personal para utilizar este predio en la identificación de aproximadamente 1.200 cuerpos. Actualmente, la Unidad para las Víctimas está realizando trabajos de mantenimiento en la mansión Montecasino para adecuarla a las necesidades de Medicina Legal, como parte de su compromiso con esta nueva alianza.
Este paso representa un avance significativo en los esfuerzos por hacer justicia a las víctimas y sus familias, así como en la búsqueda de la verdad sobre los crímenes cometidos durante el conflicto armado en Colombia. La colaboración entre las instituciones gubernamentales y la sociedad civil es fundamental para garantizar que se haga justicia y se repare el daño causado a las víctimas del conflicto.