Aumento de robos en Santa Marta: La Policía avanza en las investigaciones

En las últimas semanas, Santa Marta ha experimentado un incremento significativo en los robos a entidades bancarias, restaurantes y otros establecimientos comerciales. Uno de los delincuentes abatidos recientemente en un intento de atraco a un banco estaba vinculado a varios hurtos en negocios de comida de la ciudad, revelando una conexión preocupante entre estos delitos.

Patrón de robos identificado

El comandante de la policía, coronel Jorge Bernal, compartió detalles sobre las investigaciones en curso durante una entrevista con Entérate en Línea. Según Bernal, las investigaciones realizadas en colaboración con la Fiscalía General de la Nación han identificado patrones y modalidades que apuntan a la existencia de dos grupos organizados responsables de al menos cinco robos a bancos en las últimas semanas.

“Estas bandas se han especializado en identificar entidades financieras con poca o ninguna seguridad privada y sistemas de protección deficientes, facilitando así la comisión de los robos en tiempos muy breves, lo que denominamos ‘taquillazos’”, explicó Bernal. Estos robos se ejecutan en menos de un minuto, aprovechando la vulnerabilidad de las entidades seleccionadas.

Avances en las investigaciones

La policía, en coordinación con la Fiscalía, ha logrado identificar a varios actores criminales involucrados en estos delitos. “Hemos realizado mesas de trabajo para agilizar el proceso investigativo y recolectar elementos materiales probatorios necesarios para judicializarlos”, añadió Bernal. Entre los avances, se han identificado vehículos y motocicletas utilizados por los delincuentes, así como algunas personas vinculadas a estos hechos.

A pesar de la rapidez de los robos, la policía ha capturado en flagrancia a algunos delincuentes, uno de ellos mientras perpetraba un robo en el Banco de la Mujer la semana pasada. Este detenido también estaba relacionado con atracos a restaurantes en la ciudad, indicando una conexión entre los robos a bancos y otros establecimientos comerciales.

Medidas y recomendaciones

Para contrarrestar estos robos, la Policía Metropolitana de Santa Marta ha implementado un servicio especial de acompañamiento a las entidades financieras más vulnerables. “Hemos dispuesto de personal para acompañar a las personas que necesiten retirar altas sumas de dinero y trasladarlas de manera segura a sus destinos”, mencionó el coronel Bernal.

El comandante también hizo un llamado a la comunidad para que solicite este acompañamiento policial cuando realicen transacciones significativas y reporten cualquier actividad sospechosa en las entidades bancarias. “Es crucial que tanto los empleados de los bancos como los usuarios estén atentos a cualquier comportamiento extraño y lo informen de inmediato para poder reaccionar rápidamente”, enfatizó.

Impacto económico

Aunque aún no se ha establecido una cifra exacta, los taquillazos han oscilado entre 3 y 5 millones de pesos cada uno, acumulando una suma aproximada de 80 millones de pesos en las últimas semanas. Estos robos rápidos y recurrentes generan una preocupación significativa tanto para las autoridades como para la comunidad de Santa Marta.

La policía continúa trabajando intensamente para desmantelar estas bandas y prevenir futuros robos. Con la colaboración de la Fiscalía y la comunidad, se espera lograr avances significativos en la seguridad de la ciudad y reducir la incidencia de estos delitos.