La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios emitió un comunicado instando al Gobierno Nacional a abordar con seriedad las quejas de los usuarios de energía en la región Caribe. La organización denuncia que las actuales tarifas impuestas son desproporcionadamente altas en comparación con el resto del país.
Cada día sin una acción efectiva por parte del Gobierno agrava la situación económica de las familias y empresas caribeñas. La Liga Nacional de Usuarios enfatizó que “las familias se empobrecen más y las empresas agotan su capacidad de generación de empleo y de crecimiento” debido a las altas tarifas. Se reclama la derogación del régimen tarifario especial y de las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que, según los usuarios, imponen cargas más gravosas.
A pesar de que en el Plan de Desarrollo de su gobierno, el presidente Gustavo Petro tenía la oportunidad de derogar el artículo 318 del Plan de Desarrollo de su predecesor, Iván Duque, optó por prorrogarlo. Esta decisión ha provocado un empeoramiento en la situación de los usuarios en los últimos 20 meses bajo la llamada “justicia tarifaria”. La reciente promesa de que la Nación asumiría el pago de la opción tarifaria ha sido recibida con escepticismo, especialmente después de que el director ejecutivo de la CREG advirtiera que una reducción en las tarifas «se demora».
La Liga Nacional de Usuarios y las Ligas departamentales de la región Caribe instan a los ciudadanos a mantenerse movilizados y a exigir una solución definitiva. La Liga recordó que solo una decisión de la CREG, mediante una resolución administrativa, puede garantizar una reducción efectiva de las tarifas. En este sentido, exigen la derogatoria de la Resolución CREG 101 028 del 24 de noviembre de 2023, que permite a las empresas continuar facturando el oneroso Costo de Opción Tarifaria.
La organización llama a reforzar la movilización ciudadana, como la histórica jornada del 11 de abril pasado, para luchar contra las tarifas impagables y reclamar un trato justo y equitativo.
Este es el comunicado: