Ministra de Igualdad irá a debate de moción de censura

En la Cámara de Representantes fue radicada la solicitud para que la ministra de Igualdad y Equidad Francia Márquez Mina enfrente un debate de moción de censura, por lo que considera la oposición ha sido una baja ejecución presupuestal en la cartera que preside.

De acuerdo con los citantes, no es coherente que el Ministerio de Igualdad y Equidad que tiene como propósito atender a los sectores más necesitados, tenga tan pocos recursos ejecutados.

“En virtud de lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 135 de la Constitución Política de Colombia y los artículos 6 y 30 de la ley 5 de 1992, entre otros, los suscritos congresistas nos permitimos solicitar, se cite a moción de censura a la señora ministra de la Igualdad y la Equidad”, se lee en el documento.

Según lo explicaron, el decreto reglamentario 1075 de 2023 estableció la estructura y manual de funciones del Ministerio de Igualdad y Equidad. En su artículo 6 establece que las funciones en cabeza del ministro o ministra específicas para su cargo son entre otras:
-Adelantar los programas especiales que se requieran en el desarrollo de las funciones que se determinen para la superación de brechas de desigualdad e inequidad de conformidad con los lineamientos institucionales y la normativa aplicable.

-Hacer seguimiento a la ejecución de las politicas, planes, programas y proyectos del Sector Administrativo de Igualdad y Equidad.

-Vigilar el curso de la ejecución del presupuesto correspondiente al Ministerio, de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normativa aplicable.»

-Revisar y aprobar los anteproyectos de presupuestos de inversión y de funcionamiento y el prospecto de utilización de los recursos del crédito público que se contemplen para el sector a su cargo.

Finalmente, es preciso mencionar que no es la única ministra citada a debate de control político, pues en los últimos días, también fue citado el ministro de Salud y Protección Social Guillermo Alfonso Jaramillo por las fallas en el sistema de salud de los docentes en todo el territorio nacional.