«Lo habíamos advertido, no sólo pretenden frenar el cambio, también quieren destruirlo»: Gobernador Rafael Martínez

El gobernador Rafael Martínez, en una declaración contundente, expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión de frenar y desmontar importantes obras y proyectos que han sido fundamentales para el desarrollo y progreso de Santa Marta. Martínez, visiblemente consternado, manifestó que estas acciones no solo buscan detener el avance de la ciudad, sino que también parecen estar encaminadas a destruir los logros alcanzados hasta el momento por su administración.

«Lo habíamos advertido. No solo pretenderían frenar el Cambio, también quieren destruirlo», expresó Martínez en un tono firme y decidido. Desde su perspectiva, en menos de cinco meses, las obras que estaban listas para ser inauguradas se encuentran ahora detenidas, mientras que la situación económica y el recaudo del municipio están en un estado preocupante, marcado por números en rojo.

El gobernador lamentó especialmente la situación en la que se encuentran las nuevas infraestructuras sociales y deportivas, las cuales, según sus palabras, han caído en el abandono y la falta de mantenimiento. «Nos devolverán a las épocas de Chico Zuñiga y Juan Pablo Diazgranados en materia de basura: con bolsitas y puerta a puerta», añadió Martínez, haciendo referencia a periodos pasados de la ciudad.

Martínez explicó detalladamente la situación en torno al sistema de recolección de residuos sólidos, que fue implementado con éxito en 2017. Según él, este sistema, basado en la recolección de carga lateral, había modernizado el proceso de manejo de basuras en la ciudad, promoviendo la separación en la fuente y el reciclaje.

Sin embargo, Martínez denunció que intereses económicos oscuros están detrás del intento de desmonte de este sistema. «Primero, la concesión de aseo que entregaron a un privado hace muchos años, los mismos que se robaron la ciudad ahora, cobran la factura por toneladas que entran al relleno sanitario mensualmente», explicó el gobernador. A su juicio, el sistema de recolección de carga lateral había reducido significativamente la cantidad de basura que ingresaba al relleno sanitario, prolongando así su vida útil y generando ahorros económicos.

Con estas palabras, el gobernador hizo un llamado a la comunidad a unirse en defensa del sistema de recolección de carga lateral y a no permitir un retroceso en los avances logrados en materia de gestión de residuos sólidos. «No nos rendimos, vamos a seguir luchando por una ciudad más limpia», concluyó Martínez, dejando claro su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Santa Marta.