La comunidad denuncia / Destruyen el monumento a La Piragua

Habitantes de calle serían responsables del deterioro y robo de material de la obra

La comunidad de Santa Marta se encuentra indignada por el vandalismo que ha afectado gravemente al monumento a La Piragua, ubicado en la glorieta junto al Parque del Agua y la Troncal del Caribe. Comerciantes y residentes del sector han expresado su repudio ante la destrucción de esta emblemática obra.

La estructura metálica ha sido severamente dañada y las esculturas de los pescadores artesanales que navegaban en la icónica embarcación han desaparecido. Esta obra fue concebida para honrar el legado del maestro José Benito Barros Palomino, nacido en El Banco (Magdalena) y fallecido el 12 de mayo de 2007.

«Es realmente lamentable que hayan dejado que esta obra, tan representativa para todo el Magdalena, llegue a este estado. Los habitantes de calle se han adueñado del lugar, duermen allí, hacen sus necesidades y han robado todo lo que pueden para venderlo», declaró Luis Velásquez, residente del sector Portales de Libertador.

Es importante destacar que la obra está basada en la famosa canción «La Piragua» de José Benito Barros, la cual narra la historia de un joven que escucha de sus abuelos relatos sobre una mítica piragua que viajaba desde El Banco, Magdalena, descendiendo por el río Magdalena hasta las playas de Chimichagua. La pieza artística está compuesta en un 60% de fibra de vidrio, material utilizado para los maniquíes y partes de la barcaza, mientras que el 40% restante es de madera y otros materiales.

bab7d1f2 a36b 4734 87fc 17467d806090

La comunidad samaria exige acciones inmediatas por parte de las autoridades locales para proteger y restaurar este importante monumento cultural. La falta de vigilancia y la constante presencia de habitantes de calle han permitido el deterioro de una obra que no solo rinde homenaje a un destacado artista, sino que también es una pieza vital del patrimonio cultural del Magdalena.