Francia Márquez desmiente cualquier vínculo con la corrupción en la UNGRD

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió el silencio sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), negando categóricamente tener algún vínculo o responsabilidad en los hechos denunciados.

“No tengo nada que ocultar y si por algo me he caracterizado en la vida es por ser transparente y firme en la lucha contra la corrupción”, afirmó Márquez en respuesta a las insinuaciones del senador Jonathan Ferney Pulido Hernández. En una entrevista con Semana, Pulido Hernández había sugerido que una persona cercana al presidente Gustavo Petro podría estar involucrada en el escándalo, mencionando a Verónica Alcocer y a la vicepresidenta como posibles implicadas. “Aquí se habla, según Olmedo, de una persona cercana a Petro y con poder en el Gobierno. Solamente hay dos opciones: o es Verónica Alcocer o es Francia Márquez”, dijo el senador.

Márquez rechazó enfáticamente las acusaciones y exigió una retractación inmediata del senador Pulido Hernández. “No acepto los señalamientos que me hace el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández y le exijo la inmediata retractación de sus insinuaciones malintencionadas. La estrategia de querer minar la credibilidad de nuestro gobierno es evidente, pero no van a desvirtuar nuestros empeños de seguir trabajando por un mejor país, con igualdad y paz para todas y todos”, declaró la vicepresidenta, dejando claro su compromiso con la transparencia y la justicia.

Además, la vicepresidenta informó que su equipo jurídico tomará las acciones necesarias para proteger su buen nombre y reputación. Cabe destacar que el medio El Expediente había mencionado previamente que: “La vicepresidenta Francia Márquez es la gran sorpresa y el nombre de más alto nivel que revelarían los testigos Olmedo López y Sneider Pinilla en relación con la corrupción en la UNGRD”.

Por otro lado, el senador Jota Pe Hernández también lanzó duras críticas contra el Gobierno y el presidente Petro por el mismo caso de corrupción. “Dijeron ser el cambio y resulta que no eran sino el cambio pero de ladrones”, declaró Hernández en referencia a las revelaciones de Olmedo López, quien en una entrevista con un medio de comunicación nacional, afirmó que las irregularidades en la UNGRD involucran un total de $380.000 millones comprometidos.