
Jornadas gratuitas ofrecen educación y tamizaje de seno para promover la detección temprana de la enfermedad.
Santa Marta, 28 de mayo de 2024 – En una iniciativa conjunta entre La Fundación Gloria Latorre, la Fundación Avon para las Mujeres, la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, se dio inicio a una serie de jornadas gratuitas de educación, sensibilización y tamizaje de seno en el edificio de Bienestar Universitario de la Universidad del Magdalena.
Acceso a pruebas y educación
Estas jornadas tienen como propósito ofrecer acceso a pruebas como el chequeo clínico de la mama y el IbreastExam a mujeres de todas las edades y condiciones sociales. La primera jornada, que se extenderá hasta las 6 de la tarde de este martes 28 de mayo, busca beneficiar a 200 mujeres.
Cronograma de actividades
La segunda jornada se realizará el miércoles 29 de mayo, con el apoyo de la Fundación Ciénaga Inspira, la Alcaldía Municipal de Ciénaga y el Infotep. La tercera jornada está programada para el jueves 30 de mayo, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer del Distrito de Santa Marta y la Universidad Antonio Nariño. Finalmente, la cuarta jornada se desarrollará el viernes 31 de mayo.
Método Ibreast Exam
Las pruebas se llevan a cabo utilizando el método Ibreast Exam, una técnica innovadora y no invasiva que utiliza un dispositivo portátil de escaneo térmico. Este método ayuda a identificar posibles anomalías asociadas con el cáncer de mama, siendo apto para mujeres de todas las edades y condiciones.
Promoviendo la detección temprana
Estas jornadas se presentan como un esfuerzo conjunto para promover la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se resalta la importancia de un diagnóstico precoz, ya que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.