Aún no funciona sede de la Defensoría inaugurada hace dos semanas en Sincelejo

Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo.

En la edificación sigue funcionando una EPS

Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo, visitó hace 15 días la ciudad de Sincelejo para poner a disposición de las comunidades la nueva sede de la Regional Sucre que aún no está funcionando.

Assis, en compañía de los funcionarios de la entidad en Sucre, de la gobernadora, de algunos diputados y periodistas, hizo el corte de la cinta en la azotea de la edificación de cuatro pisos que se sitúa en la calle 25 de la Avenida Las Peñitas, a pocos metros de la sede de la Gobernación de Sucre.

Sin embargo, para sorpresa de los ciudadanos, esta sede aún no está funcionando.

“Sus funcionarios continuarán prestando los servicios relacionados con la defensa incondicional de los derechos humanos. Toda la oferta institucional, disponible en espacios más cómodos, está a la orden de las comunidades del departamento, como menores de edad, sus padres, hombres, mujeres, adultos mayores, víctimas”, fueron las palabras que expresó el funcionario.

Entre las víctimas, ya hay malestar porque el lugar está distante de las otras entidades que ofrecen sus servicios en favor de ellas como lo son la Personería, Unidad de Víctimas, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Este regional de la Defensoría en Sucre fue creada el 21 de abril de 1993 bajo la denominación Defensoría del Pueblo Seccional de Sincelejo, solamente con cuatro funcionarios que despachaban en un inmueble ubicado en el edificio Concasa, y en la actualidad el equipo está conformado por 35 funcionarias y funcionarios, 75 defensoras y defensores públicos.