A principios de este mes de mayo estuvo el presidente Petro en Barranquilla y manifestó que su gobierno había decidido “recoger la opción tarifaria” que le vienen cobrando a los usuarios de todo el país, por un valor de unos cinco billones de pesos a favor de las comercializadoras de energía, que tantas utilidades han obtenido en los últimas 30 años de vigencia de la Ley 142 de 1994. Agregó el primer mandatario que con recursos oficiales se pagaría esa deuda. Además le dijo al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que en un mes debería rebajar la tarifas eléctricas en la Costa Caribe, que fue una promesa electoral en su campaña presidencial.
Pero en los últimos días ha quedado la sensación que puede ocurrir otra vez lo de las expectativas ilusorias que sembró la exministra de Minas Irene Vélez con la tal “justicia tarifaria” que nunca ocurrió. Primero fue el presidente de Findeter. Juan Carlos Muñiz Pacheco, quien dijo en Barranquilla el pasado jueves que la rebaja de la opción tarifaria sería solo para los estratos 1, 2 y 3, o sea que las clases medias y micros, pequeños y medianos empresarios quedarías burlados otra vez. Pero peor aún, el director de la CREG, Ómar Prías, el viernes pasado también en Barranquilla acabó de desinflar a los millones de usuarios diciendo que las tales rebajas en la opción tarifaria tendrían que esperar porque se iban a demorar.
La Liga Nacional de Usuarios y de la Costa Caribe, con la firma del presidente nacional y de los coordinadores en los siete departamentos de la Costa Atlántica han expedido un comunicado de prensa alertando a todos los usuarios de la región para seguir fortaleciendo la organización de los Frentes Amplios de Usuarios y preparando nuevas movilizaciones como la del 11 de abril pasado cuando se movilizaron alrededor de diez mil usuarios en todos los departamentos caribeños, marcando un hito histórico, exigiendo rebajas sustanciales en las tarifas a través de la derogatoria del régimen especial tarifario contra los costeños, las onerosas opciones tarifarias que torturan a los usuarios desde 2008, la derogatoria de la sobretasa de 20% a la comercialización en la Costa y las rebajas de las altas rentabilidades de toda la cadena de empresas eléctricas.
¡POR TARIFAS JUSTAS Y PAGABLES YA!
Norman Alarcón Rodas
Coordinador Liga Nacional de Usuarios en la Costa Caribe
Barranquilla 28 de mayo de 2024