Santa Marta organiza la primera cumbre latinoamericana y del Caribe sobre turismo sostenible

Cumbre de turismo en Santa Marta.

Santa Marta está lista para acoger la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible Global (GSTC), un evento organizado por el Consejo Global de Turismo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur). Esta cumbre, que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo en el Hotel Irotama, en el corredor turístico sur de Santa Marta, reunirá a delegaciones de aproximadamente 20 países para dialogar sobre los principios universales del turismo sostenible.

El Consejo Global de Turismo, responsable de gestionar los estándares mundiales de sostenibilidad y actuar como organismo de acreditación global, lidera esta iniciativa. La cumbre también cuenta con el respaldo del Programa Destino Naturaleza de USAID, el Programa Colombia Más Competitiva, una colaboración entre la embajada de Suiza en Colombia, y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

Santa Marta fue seleccionada para ser la sede de esta primera cumbre debido a su significativa contribución y experiencias en el turismo sostenible. La región es hogar de importantes parques nacionales naturales como la Sierra Nevada, Minca y el Tayrona, además de comunidades indígenas destacadas y la Ciudad Perdida, reconocida como Patrimonio Histórico de las culturas ancestrales. Otros atractivos incluyen avistamientos de aves exóticas, playas con certificación de bandera azul, senderismos y manglares.

Entre los asistentes se encuentran figuras clave en el ámbito del turismo sostenible, como el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza; el Director General del Consejo Global de Turismo, Randy Durband; la Directora de Misión de USAID Colombia, Anupama Rajaraman; Julián Guerrero, Director del Programa Destino Naturaleza de USAID; Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en Colombia; y el Alcalde del Distrito de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.

La cumbre busca establecer un espacio de conversación y colaboración internacional para promover y fortalecer el turismo sostenible en la región, alineando esfuerzos y compartiendo experiencias y estrategias que permitan un desarrollo turístico responsable y respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales.