Las firmas en la mesa de diálogos de la negociaciones entre el Eln y el Gobierno Nacional en Venezuela generaron una nueva polémica relacionada con la participación de la sociedad civil en este proceso.
Los cuestionamientos a este hecho aseguran que esta firma viola la separación de poderes del Estado, pues el modelo de participación no puede ser vinculante sin pasar por el Congreso. José Félix Lafaurie, delegado del Gobierno, reiteró sus críticas y recordó que insistió en varias ocasiones que se aplazara cualquier decisión sobre este tema. «Pareciera que la crisis es el estado natural de estas negociaciones, que hoy se debaten entre el inaceptable anuncio de la reanudación de las retenciones con fines económicos», aseguró Lafaurie.
Este modelo también recibió críticas por parte de ocho de los principales gremios empresariales del país, quienes enviaron dos cartas cuestionando duramente la labor del comité nacional de participación.