Tribunal Administrativo de Cundinamarca anula millonaria multa impuesta a Gustavo Petro por la gestión de residuos, el presidente expresa su satisfacción y críticas al modelo actual.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió con beneplácito la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que revoca una millonaria sanción económica impuesta por la Contraloría Distrital de Bogotá debido al modelo de gestión de basuras que intentó implementar durante su alcaldía en la capital.
En sus declaraciones, Petro expresó su satisfacción con la determinación del tribunal, afirmando que esta responde a la justicia hacia la política de aseo que promovió en la ciudad, conocida como «Basura Cero».
El fallo del tribunal anula una sanción que superaba los 22.170 millones de pesos impuesta a Petro en octubre de 2017 por presunta responsabilidad fiscal. Además, favorece la cancelación de otra multa por 75.483 millones de pesos, dirigida a otros funcionarios de la administración.
Sin embargo, el mandatario lamentó las consecuencias que, según él, ha tenido la gestión posterior en Bogotá. «Lástima que el distrito la haya destruido», manifestó Petro, señalando la desaparición de iniciativas como el metro subterráneo, la red de tranvías, y el sistema preventivo de salud, entre otros proyectos.
«Solo sobrevive el gran salto en calidad de la educación pública», agregó Petro, destacando esta área como uno de los pocos logros que perduran de su administración. A su vez, criticó la orientación actual de la política urbana, describiendo que «Bogotá Humana fue reemplazada por lo de siempre: especulación inmobiliaria y Transmilenio».
El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca instruye específicamente a la Contraloría Distrital de Bogotá a dejar sin efecto la condena de responsabilidad fiscal impuesta a Petro y otros funcionarios mencionados en la demanda.
Este pronunciamiento judicial marca un hito en la controversia sobre el modelo de gestión de basuras en Bogotá durante la administración de Gustavo Petro, resaltando la complejidad de los temas relacionados con el manejo de residuos en una ciudad de la magnitud de la capital colombiana.