Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
26.9 C
Barranquilla
sábado, septiembre 27, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales “Le corresponde” al Congreso convocar una constituyente: asegura el presidente Petro

“Le corresponde” al Congreso convocar una constituyente: asegura el presidente Petro

27 de mayo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Gustavo Petro, presidente de Colombia.

    El presidente responde a la controversia sobre la necesidad de una constituyente y llama al poder legislativo a asumir su papel histórico.

    El presidente Gustavo Petro ha respondido a las crecientes discusiones en torno a la convocatoria de una asamblea constituyente, en medio de la polémica desatada por declaraciones del exministro de Exteriores, Álvaro Leyva, sobre el Acuerdo de Paz con las Farc.

    «Cuando se utilizó el mecanismo del ‘fastrack’ en el Congreso, no se presentaron las reformas claves pactadas en el acuerdo: La reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial», expresó Petro, destacando las deficiencias en la implementación de los acuerdos.

    El presidente hizo referencia a su experiencia con el acuerdo M-19, donde observó que las reformas acordadas tampoco se llevaron a cabo. En el caso del acuerdo con las Farc, Petro señaló que tampoco se presentaron las reformas necesarias.

    Petro afirmó que ahora es el momento para que el Congreso asuma su «rol histórico» y promueva la discusión política en torno a una asamblea constituyente. Según él, el poder constituyente del pueblo debe expresarse a través de esta herramienta.

    «El papel histórico del Congreso hoy es tramitar su convocatoria, si no, el poder constituyente, tarde que temprano, lo hará», subrayó Petro, enfatizando la importancia de este proceso para la construcción de una sociedad más justa y democrática.

    El presidente también respondió a las críticas del expresidente Juan Manuel Santos y otros detractores de la propuesta de una constituyente, argumentando que esta iniciativa es fundamental para avanzar hacia una verdadera reconciliación y paz en el país.

    «Aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces, tormentas en un ‘statu quo’ que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de Paz y Democracia», concluyó Petro, destacando el poder transformador del diálogo y la participación ciudadana en la búsqueda de la paz.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorPreocupación en el sector empresarial por impacto del nuevo Estatuto Aduanero en el comercio exterior de Colombia
      Artículo siguienteComunidad de excombatientes de Pondores lamenta pérdida de agentes escoltas en accidente
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Nacional

      Decreto 1017 de 2025 busca modernizar y dignificar el transporte de carga en Colombia

      Región

      Crisis eléctrica en Atlántico, Magdalena y La Guajira: ¿una solución con GESELCA?

      Crónica Judicial

      Procuraduría señala fragilidad de esquemas de la UNP luego del crimen de Miguel Uribe

      Crónica Judicial

      Caen 11 del ‘Clan del Golfo’ en Soledad: entre ellos un escolta de la fiscal del caso Nicolás Petro

      Política

      Políticos y empresarios piden prudencia a Petro tras revocación de visa en EE. UU.

      Crónica Judicial

      La JEP amplía hallazgos en La Escombrera: ya son siete cuerpos exhumados en la Comuna 13

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      La rectoría de la Uniatlántico enfrenta a los Char con Gustavo Petro

      Redacción3 La Libertad - 27 de septiembre de 2025
      La elección del rector de la Universidad del Atlántico enfrenta a Álex y Arturo Char, cada uno con su propio candidato, mientras que Gustavo Petro respalda a otro aspirante en una contienda decisiva para el poder político en la Costa.

      “Rompe todas las normas de inmunidad”: Petro critica a EE. UU. por quitarle la...

      Redacción3 La Libertad - 27 de septiembre de 2025
      El presidente Gustavo Petro cuestionó a Estados Unidos por retirarle la visa tras su participación en protestas pro Palestina. Señaló que la medida viola la inmunidad de la ONU y planteó trasladar su sede fuera de Nueva York.

      ANI frena propuesta de la Gobernación del Atlántico para eliminar el peaje Papiros

      Redacción3 La Libertad - 27 de septiembre de 2025
      La ANI no ve viable ceder a la Gobernación del Atlántico la administración de la vía Barranquilla-Puerto para eliminar el peaje Papiros. En su lugar, contempla ampliar la caseta y mantener tarifas diferenciales.
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Decreto 1017 de 2025 busca modernizar y dignificar el transporte de...

      27 de septiembre de 2025

      Crisis eléctrica en Atlántico, Magdalena y La Guajira: ¿una solución con...

      27 de septiembre de 2025