Clausura exitosa de las Escuelas Populares de Música en el Magdalena

Foto: captura de pantalla.

La Gobernación del Magdalena celebró la clausura del primer ciclo de las Escuelas Populares de Música, un proyecto que ha marcado un hito en la formación cultural del departamento. En esta primera fase, 14 mil niños y niñas del Magdalena recibieron instrucción tanto práctica como teórica en música folclórica, vallenato, bandas de paz y coro. Este logro se atribuye a la dotación de instrumentos adquiridos durante el periodo anterior, los cuales están ahora disponibles en los municipios. Esto contrasta con administraciones pasadas que prometían sin cumplir.

Las Escuelas Populares de Música, una iniciativa del exgobernador Carlos Caicedo, fueron respaldadas y clausuradas en su primer ciclo por el actual gobernador Rafael Martínez. Durante el evento de clausura, el gobernador reafirmó su compromiso de recuperar y fortalecer las tradiciones musicales del Magdalena, destacando que gobiernos anteriores habían relegado la cultura, malversando recursos destinados a su promoción.

La clausura tuvo lugar en la plaza Centenario del municipio de Ciénaga, donde se vivió una celebración llena de danzas, tambores, acordeones y cánticos. La iniciativa, que comenzó en 2015 y se extendió hasta 2023, ha dado frutos significativos, descubriendo grandes talentos entre los jóvenes del Magdalena.

El evento reunió a niños, adolescentes, jóvenes, formadores y familiares, quienes demostraron su progreso en diferentes estilos musicales. Gina Carrasquilla, madre de uno de los beneficiarios, expresó su gratitud: “Este programa ha traído muchos beneficios a mi hijo… ha influido mucho en su amor propio, autoestima y en su relación con los demás”. Agradeció tanto al exgobernador Caicedo por la creación del programa como al actual gobernador Martínez por su continuidad.

Juan Martelo, formador del proyecto, también compartió su perspectiva: “Estamos tratando de sacar a los niños del laberinto de las drogas… proyectándolos hacia una vida mejor. Queremos que este proyecto continúe porque vemos mucho talento en nuestros pueblos”.

Con una inversión de $2.329 millones de pesos, se adquirieron 1.230 instrumentos distribuidos en 180 kits musicales: 70 kits de música folclórica, 60 de vallenato, 20 de bandas de paz y 30 de coro. Estos recursos han sido fundamentales para la formación de los jóvenes en los 29 municipios del departamento.

Jorge Peñaranda Vera, Secretario de Cultura del Magdalena, destacó la continuidad del proyecto bajo el gobierno de Rafael Martínez, anunciando una nueva inversión de más de $1.800 millones para seguir fortaleciendo este proceso.

El objetivo principal de las Escuelas Populares de Música, además de la formación cultural, es alejar a los niños y adolescentes de entornos perjudiciales, promoviendo el fortalecimiento del tejido social y la superación de la pobreza. Bajo la administración de Martínez, este programa seguirá siendo un vehículo esencial para el desarrollo cultural y social del Magdalena.