Alcalde Galán adelanta nuevos pasos para enfrentar crisis hídrica en la capital, evaluando normas más estrictas ante el incumplimiento de metas de consumo.
Tras la culminación del sexto ciclo de racionamiento de agua en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció la implementación de «nuevos pasos» para hacer frente a la crisis hídrica que atraviesa la ciudad.
Galán informó que, ante el incumplimiento de la meta de consumo de 15 metros cúbicos por segundo, se evalúan normas más rigurosas, incluyendo la posibilidad de establecer dos turnos de racionamiento al día.
«Mañana a primera hora entregaremos un balance de la situación y anunciaremos los siguientes pasos», afirmó el alcalde, destacando la urgencia de encontrar soluciones efectivas para garantizar el suministro de agua a la población.
La empresa de Acueducto de Bogotá también anunció modificaciones en los turnos de racionamiento, particularmente en el sector que abarca las calles 170 a 173 y las carreras 7 a 8, donde se implementarán restricciones en el turno 3 en lugar del turno 9.
Esta decisión se tomó para mejorar el caudal de suministro de agua en la zona, facilitando así la realización de obras de modernización y adecuación de redes durante las horas sin suministro.
Además, la empresa informó que se aplicarán medidas de desincentivo al consumo excesivo, con especial atención a aquellos usuarios que superen los 44 metros cúbicos de agua bimestralmente. Esta medida se reflejará en las facturas a partir de junio.
Toda la información relevante sobre fechas, turnos y barrios afectados por el racionamiento puede consultarse en los portales web oficiales del Distrito y de Acueducto de Bogotá, así como en la Acualínea 116 y en ‘Chatico’, el agente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Estas medidas buscan mitigar los efectos de la crisis hídrica y garantizar un suministro equitativo y sostenible de agua en la capital colombiana.