A través de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente Juan Manuel Santos rechazó la tesis del presidente Gustavo Petro Urrego, según quien, entres lo acordado con las extintas Farc durante el Proceso de Paz, quedó abierta la puerta para adelantar una Asamblea Nacional Constituyente.
En el pronunciamiento, Santos como
presidente que adelantó el Acuerdo de Paz para la terminación del conflicto, señaló: “usar el Acuerdo de Paz con las Farc para convocar una Constituyente es un absurdo”, señaló.
Indicó que lo anterior, precisamente fue una de la las líneas rojas que se mantuvieron en la negociación, “la teoría de que el acuerdo es un acuerdo especial que pueden pueden modificar las partes contratantes, tampoco tiene asidero jurídico porque los acuerdos especiales presuponen que el conflicto entre las partes continúa. Ese no fue el caso entre el Estado y las Farc”, indicó.
En esa línea, manifestó que una Asamblea Nacional Constituye sólo se puede convocar usando los procedimientos que establece la Constitución, por lo que cualquier Intento de hacerlo por otra vía, “se enfrentaría con el poder Legislativo, con el poder Judicial, con las Fuerzas Armadas y con la gran mayoría de los colombianos”, puntualizó.
Finalmente, invitó al Gobierno Nacional, en cabeza de Gustavo Petro Urrego a “concentrarse en resolver los crecientes problemas que aquejan a la población”.
“Una de las formas de hacer esto es “implementar el Acuerdo de Paz, que no requiere ni Constituyente ni acuerdos especiales, sino voluntad política y capacidad para traducir las intenciones en realidades”, concluyó el Nobel de Paz.